enero 13, 2025 8:44 am
-0.1 C
Madrid

Madrid destina 1.700.000 euros para alojar a mujeres víctimas de la violencia de género

En 2014, los centros de estancias breves y medias han atendido a 189 personas 85 mujeres y 104 menores. En 2014, los centros de estancias breves y medias han atendido a 189...

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato de “Gestión de centros de estancias breves y medias para mujeres Víctimas de Violencia de Género en el ámbito de la pareja o expareja y gestión de plazas de alojamiento en un centro de acogida temporal para mujeres solas o con menores a su cargo en situación de emergencia social”.

El importe económico es de 1.690.785,68 euros para el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2017.

Con este contrato, el Ayuntamiento pone a disposición de aquellas mujeres en situación de vulnerabilidad social (Víctimas de la Violencia de Género o en situación de riesgo social) 50 plazas de alojamiento. De ellas, 40 son protegidas y 10 son de alojamiento temporal. El objetivo es proporcionar la cobertura de sus necesidades básicas y una atención social y psicológica.

- Publicidad -

Centros de estancias breves y medias

Los centros de estancias breves y medias están destinados a mujeres mayores de edad víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja y sus hijos/as menores si los hubiera.

El acceso a estos centros se realiza a través de la derivación de S.A.V.D. 24 Horas. Las mujeres están alojadas el período que se determine, pudiendo optar tras su estancia a otros recursos de hospedaje protegido de larga duración, tras la valoración que realiza un equipo técnico.

- Publicidad -

Estos centros proveen de plazas de alojamiento protegido ofreciendo una atención integral multidisciplinar (intervención social, psicológica y educativa), cobertura de  necesidades básicas y atención especializada en violencia de género.

Centro de Acogida Temporal

El centro de acogida temporal está destinado a mujeres solas o con hijos/as menores a su cargo en situación de emergencia que acceden al mismo a través de derivación de SAMUR SOCIAL, quien determinará también el final de la estancia.
 
El objetivo fundamental es facilitar 10 plazas de alojamiento temporal (15-20 días) ofreciendo una cobertura de necesidades básicas y atención social y psicológica.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Los madrileños califican con un 7,7 la calidad de vida en la capital

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la calidad de vida y los servicios públicos de...

San Sebastián de los Reyes celebra sus fiestas patronales con tradición, cultura y gastronomía

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año. Las...

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...