martes, 29 abril, 2025
13.8 C
Madrid

El edificio CREAS opta a los Premios del Green Building Solutions Awards

El edificio sostenible del Aula de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha sido seleccionado para los premios del concurso internacional Green Building...

El edificio sostenible CREAS del Aula de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha sido seleccionado para los premios del concurso internacional Green Building Solutions Awards que se darán a conocer el próximo 3 de diciembre en París, en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21/CMP11), París 2015.

Este encuentro, que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre en la capital gala, servirá para llegar a un nuevo acuerdo internacional sobre el clima aplicable a todos los países y con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2º C, ha informado el Consistorio en un comunicado.

El edificio CREAS opta a estos premios internacionales con las categorías Materiales de origen biológico y reciclados y Edificio más votado por el público.

- Publicidad -

Para ello, el edificio pozuelero ha pasado la fase nacional de este concurso, organizado por la plataforma web Construcción 21 España, dedicada a difundir buenas prácticas e innovaciones sobre construcción sostenible.

Ahora, en su fase internacional, el CREAS, compite con otros edificios sostenibles de países como Bélgica, Rumanía, Francia, Dinamarca o Luxemburgo, entre otros. Si resulta ganador, el edificio CREAS será modelo de estudio en este congreso internacional sobre el cambio climático.

Los interesados en apoyar la candidatura de CREAS pueden votarlo a través de la web construcción21.org. Las votaciones están abiertas hasta el próximo 31 de octubre y es necesario registrarse previamente.

- Publicidad -

EDIFICIO CREAS

El CREAS ya ha sido premiado a nivel nacional y también ha sido el primer edificio público que obtuvo la Certificación A de la Etiqueta Energética de la administración regional.

El modelo constructivo respeta el medio ambiente desde el inicio de la obra y considera también toda la vida útil del edificio, así como su posible posterior «reciclaje».

El centro gestiona los diferentes recursos -agua, residuos y energía de forma prácticamente autosuficiente. Para su construcción se han empleado materiales ecológicos, como por ejemplo, la propia tierra de las excavaciones.

Además, muchos de los elementos constructivos e instalaciones como caldera, conductos o paneles solares quedan a la vista, a modo de escaparate con función didáctica.

El edifico utiliza sistemas naturales como el semienterramiento, muros, materiales con gran inercia térmica o vegetación de carácter bioclimático para ahorrar energía y, sólo cuando estos recursos no son suficientes para para alcanzar las condiciones de confort, intervienen las tecnologías más limpias como pueden ser las placas solares térmicas mediante tubos de vacío, caldera de biomasa o aerogeneradores.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...

Madrid se consolida como destino de referencia internacional conjugando sostenibilidad e innovación turística

Hace ya varios meses, podríamos decir años, que Madrid se ha consolidado como una de las principales...

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...