marzo 24, 2025 2:10 pm
9.2 C
Madrid

Cifuentes recalca su apuesta por un congreso del PP de Madrid abierto y transparente

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, asume la presidencia de la gestora del PP de Madrid por "compromiso" con los militantes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, asume la presidencia de la gestora del PP de Madrid por «compromiso» con los militantes y con el Partido Popular, y asegura que el próximo congreso regional será «abierto» y «transparente».

Cifuentes ha señalado en rueda de prensa en la sede del PP de Getafe que el objetivo es recuperar el protagonismo de los militantes, el dinamismo del partido y la cercanía con los madrileños, «en un momento que probablemente sea el más difícil de la ya larga historia del partido».

En concreto, ha indicado que es difícil, «por los casos de corrupción que han protagonizado algunos miembros del partido», y porque se han quebrado muchos de los lazos que les unían con la sociedad, «y eso se ha traducido en una notable pérdida de apoyo electoral».

- Publicidad -

También «por el vacío de poder y la situación de interinidad que podrían derivarse de las recientes dimisiones de la presidenta Esperanza Aguirre y del secretario general del Partido Popular de Madrid, Ignacio González».

Cifuentes ha insistido en que el próximo Congreso Regional sea abierto, con la participación directa de todos los afiliados, en un proceso de primarias para elegir presidente, mediante «un afiliado, un voto, y una voluntad, un voto, directa y personalmente, sin delegaciones ni intermediarios».

En este punto, ha indicado que todo apunta a que se presentará a ese congreso regional, que vendría después de que se celebrara el congreso nacional, pero que es una decisión que no está tomada todavía al cien por cien.

- Publicidad -

Según Cifuentes, las dificultades a las que se enfrenta el Partido Popular de Madrid han inclinado a la dirección nacional a tomar medidas inmediatas y buscar la máxima operatividad y eficacia, decidiendo constituir una Comisión Gestora, que dice que ha aceptado por compromiso con los militantes, muchos de los cuáles le han pedido expresamente que asuma ya esta responsabilidad.

La presidenta de la gestora ha dicho que «es el momento de dar un paso al frente, con la cabeza bien alta, y no de pasos atrás ni de retiradas en tiempos difíciles, porque no puede demorarse ni un minuto la incorporación a la vida del partido de los estrictos códigos éticos» que ya están llevando a la práctica en los ámbitos en los que gobiernan.

«Es imprescindible garantizar desde este mismo instante que la elección de la presidencia en el próximo Congreso sea fruto de un proceso totalmente abierto, transparente y participativo y me gustaría trasladar a todos los militantes, a todos los simpatizantes, y también al conjunto de los madrileños, que hoy empieza una nueva etapa en el Partido Popular de Madrid para recuperar desde hoy mismo la confianza perdida a lo largo de los años, por el efecto de casos de corrupción intolerables», ha agregado.

En opinión de Cifuentes, el Partido Popular de Madrid tiene que recuperar la credibilidad cuestionada por quienes piensan que esos casos de corrupción les inhabilitan para llevar a cabo una gestión eficaz en beneficio de los ciudadanos.

Por ello, ha destacado que este tiempo nuevo se va a basar en la unidad del partido, en el que todos están llamados «a participar, sin exclusiones y sin etiquetas», para defender sus principios y valores, y su capacidad para mejorar la sociedad, y en la democracia interna, como requisito imprescindible para garantizar esa unidad, haciendo que los cargos orgánicos tengan el máximo respaldo y representatividad.

UN CÓDIGO ÉTICO

La presidenta regional se ha comprometido a establecer en el Partido Popular de Madrid un «estricto» Código Ético aplicable a todos los militantes y responsables orgánicos, tomando como referencia el que elaboraron para los diputados al inicio de la pasada campaña electoral.

«Además, voy a establecer nuevos cauces de participación de los militantes, y potenciaré las sedes del partido para escuchar y dialogar directamente con los afiliados, pues pueden estar seguros todos los militantes de que en este proceso buscaré siempre el consenso y el pacto,  huyendo de imposiciones», ha apostillado.

Igualmente, ha precisado que es momento de reconocer los errores y de fijarse nuevos retos, «para ofrecer a los madrileños un mañana mejor, en una sociedad con menos desigualdades sociales, más trabajo y mayores oportunidades».

«Es momento de ilusiones y de sumar voluntades en proyectos compartidos, pues como dijo Kennedy en su discurso como candidato a la Presidencia, al fijar los desafíos de lo que él llamó la nueva frontera: «Coraje y no complacencia es lo que hoy necesitamos, liderazgo y no marketing», ha concluido.

RESPETA LA DECISIÓN DE AGUIRRE

Cristina Cifuentes respeta la decisión de Esperanza Aguirre de seguir al frente del grupo de concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid.

Cifuentes ha manifestado que Aguirre ha dimitido como presidenta del PP de Madrid, que es un cargo orgánico, y ha sido votada por los madrileños como concejala del Ayuntamiento, siendo la persona y el partido más votado con diferencia con respecto al resto «aunque no pueda gobernar porque la aritmética parlamentaria no lo ha permitido».

Por ello, se ha preguntado por qué le tiene que decir a Aguirre que renuncie, pues es una decisión que tiene que tomar ella «y ya ha dicho que no va a renunciar y que va a continuar toda la legislatura», lo cual Cifuentes respeta.

«Respeto su decisión de dejar la presidencia del PP y también su decisión de continuar al frente del grupo de concejales del PP en el Ayuntamiento de Madrid», ha apostillado.

Además, ha agradecido el trabajo de Aguirre en estos 12 años, «en los que ha conseguido que el PP haya sido el partido preferido por los madrileños y lo continúe siendo».

También ha asegurado que no va a poner nota sobre la gestión de Aguirre porque no le gusta que se la pongan a ella, pero «su gestión queda reflejada en el respaldo que ha tenido el PP en los últimos años y en las muchas cosas que se han hecho».

Por último, ha indicado en relación a si Mariano Rajoy debería sentirse aludido por la dimisión de Aguirre, que no cree que nadie se tenga que sentir aludido. «Aguirre ha tomado su decisión y no hay que buscar otra valoración buscando sentidos diferentes», ha apostillado.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Fuenlabrada refuerza sus incentivos fiscales para las energías verdes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada intensifica su apuesta por la sostenibilidad, registrándose en el último lustro un notable...

Jorge Ilegal: «Los bares son la verdadera patria con la que puedes contar»

Desde las entrañas del rock más visceral, donde la poesía se vuelve puño y la melodía, daga,...

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...