marzo 19, 2025 2:22 pm
14.5 C
Madrid

El plató del Metro de Madrid, de Chamartín a la Nave de Motores para cine y televisión

Los rodajes de películas y programas televisivos ambientados en las estaciones, andenes y trenes de Metro de Madrid aumentaron un 66 por ciento en 2015 .

Los rodajes de películas y programas televisivos ambientados en las estaciones, andenes y trenes de Metro de Madrid aumentaron un 66 por ciento en 2015 con un total de 19 grabaciones en 13 estaciones del suburbano madrileño.

El espacio más demandado del suburbano en 2015 fue la estación de Chamartín, seguida de Gran Vía, la antigua estación de Chamberí y Príncipe Pío.

Entre las más solicitadas también figuran edificios históricos como la Nave de Motores, depósitos de trenes como el de Sacedal o estaciones como Nuevos Ministerios, Ópera o Sevilla.

- Publicidad -

En el año de su estreno, la estación de Paco de Lucía se ha sumado este club de estaciones utilizadas para rodaje al ser objeto de la grabación de un anuncio de publicidad, de la plataforma musical indie Gaana.

Durante 2015 Metro sirvió de escenario cinematográfico, durante cinco sesiones, para tres películas y un corto: Kiki, el amor se hace, de Paco León; Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen; Plan de fuga, de Iñaki Dorronsoro y La Parada, de Lino Varela.

Asimismo se grabaron cinco anuncios publicitarios (Línea Directa: Permítame que insista, automóviles Infiniti, productos para el hombre Gillete, apuestas deportivas Bwin y la plataforma de música Gaana).

- Publicidad -

También se rodaron otras cinco campañas promocionales como la de Turismo de Canarias (Senderos de verdad que parecen de mentira), el vídeo documental de la Red Bull Bass Camp, un spot comercial de Movistar TV y una sesión de imagen de la cantante Anne B. Sweet, ambos en la estación de Chamberí, y otra campaña sobre el uso de internet y los derechos de imagen.

La televisión y medios de comunicación también buscaron sus platós en Metro. Este fue el caso de los programas The Farenga Show, grabado en Nuevos Ministerios, y Zapeando, en Gran Vía, y de la revista SModa, que realizó una sesión de mujeres españolas en la Nave de Motores.

Desde el suburbano resaltan la «variedad y singularidad» de sus estaciones y de la propia red de Metro como «escenario idóneo» para promocionar «cualquier producto o el rodaje de guiones».

Destacan entre ellas las instalaciones como la Nave de Motores de Metro, la estación fantasma de Chamberí, así como los túneles, depósitos, andenes, vestíbulos o los propios trenes. Todo ello, hace que productoras audiovisuales se fijen en Metro para sus creaciones.

Metro ha fomentado en los últimos dos años los convenios con diferentes asociaciones como son la APPA (Asociación de productores audiovisuales) y APCP (Asociación de Productoras de Cine Publicitario), para promocionar entre sus asociados el uso de sus localizaciones más singulares.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Los autobuses de la EMT, en tiempo real con Google Maps

Madrid da un paso más en la digitalización del transporte público con la integración en Google Maps...

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de...

Por estos motivos Madrid es la región con mayor esperanza de vida de la UE

Como buenos madrileños, todos estamos convencidos de que nuestra tierra es la mejor del mundo para vivir....

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un...

Carlos Torres Vila aboga por una mayor consolidación bancaria en Europa

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, participó este viernes en el foro anual de la Asociación...

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...