La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dirigirá la gestora del PP de Madrid tras la dimisión de Esperanza Aguirre como presidenta de los populares madrileños por las informaciones sobre corrupción que afectan al partido, según ha acordado este lunes la dirección nacional del PP preside Mariano Rajoy.
Además, el PP ha designado como secretario general de esa gestora al diputado nacional por Madrid Juan Carlos Vera, un hombre de confianza de la propia Cifuentes y de Rajoy que forma parte de lo que tradicionalmente se conoce como el aparato de Génova. Además, cuenta con una amplia experiencia en la organización de campañas electorales y, de hecho, dirigió la campaña autonómica que aupó a Cifuentes a la presidencia de la Comunidad.
LOS RETOS DE CIFUENTES AL FRENTE DEL PP DE MADRID
Cristina Cifuentes ha señalado este lunes que asume con «responsabilidad» la presidencia de la gestora del PP de Madrid y que se fija como retos el «diálogo», la «tolerancia cero contra la corrupción» y, en definitiva, recuperar la «credibilidad» del PP madrileño.
«Asumo con responsabilidad la presidencia de la gestora del @ppmadrid, para iniciar un tiempo nuevo en la política madrileña», ha indicado Cifuentes junto con un emoticono de una carita sonriente. Como «retos» para esta «nueva etapa» en el partido, destacan el «diálogo, cercanía, democracia interna, transparencia y tolerancia cero contra la corrupción».
«En definitiva: recuperar la credibilidad del PP de Madrid, devolver a los ciudadanos la confianza y dar protagonismo a los militantes», ha sentenciado.
En las últimas semanas, antes de conocer la renuncia de Aguirre, fuentes del entorno de Cifuentes ya situaban a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid como la sucesora natural de Aguirre al frente de la presidencia del PP de Madrid, al haberse convertido en unas de las líderes territoriales del partido.
Hasta ahora Cifuentes no se había pronunciado en público sobre esa posibilidad y se había limitado a decir que cuando llegue el momento lo abordará porque ahora toca «seguir trabajando por la Comunidad de Madrid». Lo que sí ha dejado muy claro es que ella aboga por que se celebren primarias para elegir al presidente del partido y a los candidatos a la Presidencia de la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid y de las grandes ciudades.
QUÉ IMPLICA UNA GESTORA
Esa gestora del PP de Madrid, cuya composición completa se aprobará en el próximo Comité Ejecutivo Nacional del partido, asumirá la dirección del partido en la comunidad hasta el próximo congreso regional que «tendrá lugar después del Congreso Nacional», según ha subrayado el PP en un comunicado.
Una gestora implica cambiar a todos los miembros de la dirección del PP de Madrid que fueron elegidos en el último congreso regional que se celebró en abril de 2011. El propio vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha señalado este lunes que una gestora es la decisión «más dura y radical» que puede tomar un partido.
A lo largo de la tarde, distintos cargos del PP de Madrid en municipios como Móstoles, Getafe, Valdemoro, Arganda del Rey o San Sebastián de los Reyes, han estado presionando a Génova para que se decantara por la opción de la Junta Directiva regional y Cifuentes como persona ideal para presidirla, alejándose de bicefalias y de interinidad.