marzo 24, 2025 2:30 pm
13.1 C
Madrid

Tres «factores» por los que Madrid no ha cumplido el objetivo de déficit de 2015

La Comunidad de Madrid cerró 2015 con un 1,36 por ciento de déficit, seis décimas por encima del objetivo del 0,7 por ciento marcado para este año.

La Comunidad de Madrid cerró 2015 con un 1,36 por ciento de déficit, seis décimas por encima del objetivo del 0,7 por ciento marcado para este año, según ha informado el Ministerio de Hacienda. En 2014, la Comunidad cerró con un 1,37 por ciento de déficit; con un 0,94 por ciento, en 2013 y con un 1,01, en 2012.

Tras visitar la planta de Amazon en San Fernando de Henares junto a la presidenta regional Cristina Cifuentes, la consejera de Economía, Engracia Hidalgo, adelantaba que «este año en la Comunidad de Madrid no se va a cumplir básicamente por tres factores».

En primer lugar, ha citado una serie de gastos coyunturales derivados de la hepatitis C y gastos excesivos de verano por una ola de calor.

- Publicidad -

Ha mencionado el sistema de financiación, que da 157 euros menos por habitante a Madrid, «lo que supone mil millones de euros menos del sistema de financiación», y en tercer lugar, ha hablado de unas desviaciones en materia de ingresos.

No obstante, ha subrayado que el «compromiso» de la Comunidad en este sentido y el objetivo de estabilidad es «total». «Hemos trabajado y seguiremos trabajando en ello porque estamos convencidos de que son las políticas que generan crecimiento», ha aseverado Hidalgo.

La consejera ha dicho que durante los años de la crisis «Madrid ha estado comprometida con el objetivo de estabilidad» y es «la que menos se ha desviado de esos objetivos durante menos años», lo  que ha hecho que la deuda de la Comunidad sea del 13,5 por ciento del PIB, «la menor en relación al PIB de todas las comunidades», lo cual sitúa a Madrid «en una situación de ventaja de cara a ese  crecimiento económico».

- Publicidad -

En cuanto a la financiación de la Comunidad, ha explicado que inicialmente en Madrid no están acogidos al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), sino al Fondo de Facilidad Financiera (FFF) y han solicitado  al Ministerio de Hacienda la posibilidad de poder endeudarse este año lo que está previsto en el presupuesto.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Fuenlabrada refuerza sus incentivos fiscales para las energías verdes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada intensifica su apuesta por la sostenibilidad, registrándose en el último lustro un notable...

Jorge Ilegal: «Los bares son la verdadera patria con la que puedes contar»

Desde las entrañas del rock más visceral, donde la poesía se vuelve puño y la melodía, daga,...

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...