La nueva temporada de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) incluye 24 conciertos (seis de ellos estrenos absolutos) y una programación que se caracteriza por una programación social y accesible a todo tipo de públicos.
«Queremos hacerla llegar a nuevos públicos, de todas las edades y condición: adultos, jóvenes, mayores, familias, a todos ellos sin excepción, y a ello va a contribuir los abonos especiales que la ORCAM va a ofrecer a distintos colectivos (jóvenes, centros educativos públicos, asociaciones culturales, escuelas de música) que harán más fácil disfrutar de la música», aseguró en la presentación la directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova.
Además, la Fundación ORCAM también ofrece la posibilidad de presenciar los ensayos, que tienen lugar en el Auditorio Nacional y en la sede de Hortaleza, a cerca de 10.000 escolares y mayores.
La ORCAM vuelve a ir más allá de los meros ciclos de conciertos. Prueba de ello son actividades como la iniciativa Coro Abierto (formación vocal para discapacitados intelectuales) o el taller de percusión A tu Ritmo (formación musical para apoyar la participación social y cultural de jóvenes españoles e inmigrantes en situación de desventaja social).
La programación de la ORCAM para este año es un proyecto integral que moviliza a más de 400 personas de diferentes edades a través de todas las formaciones que componen la Fundación ORCAM: Orquesta y Coro profesional, Joven Orquesta, Joven Coro, Coro de niños y Orquesta infantil. Además, están presentes en otros festivales como Arte Sacro o Clásicos en Verano.