marzo 27, 2025 5:55 am
4.5 C
Madrid

Madrid, blindada para la Nochevieja y la Cabalgata

Madrid, blindada para la Nochevieja y la Cabalgata. Se utilizarán maceteros, bolardos o incluso camiones del Selur para bloquear el paso de camiones.

La Policía Nacional y Municipal, siguiendo las indicaciones de la Dirección General de la Policía, utilizarán elementos arquitectónicos como maceteros, bolardos o incluso camiones del Selur para bloquear el paso de camiones o coches a determinadas calles cercanas a la Puerta del Sol durante Nochevieja, el recorrido de la San Silvestre Vallecana o a las calles del recorrido de la Cabalgata de Reyes.

También habrá un mayor control de los camiones que se utilizan para las carrozas y el Centro de Coordinación estará situado en Cibeles, indicó este martes la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, durante la presentación a los medios del dispositivo de Seguridad para los eventos navideños de estas semanas en la capital.

Estas medidas adicionales a las del año pasado se deben al último atentado yihadista ocurrido en Berlín, donde un terrorista atropelló con un camión a decenas de personas que disfrutaban de un mercado navideño.
 

- Publicidad -

PREUVAS Y NOCHEVIEJA

La primera fecha clave es el día 30 de diciembre con el ensayo de las campanadas. De esta forma, el viernes servirá a modo de ensayo general para Nochevieja. El aforo estará limitado a 25.000 personas, lo que supone 2,6 personas por metro cuadrado. Para ello, se vaciará la Puerta del Sol. El desalojo será a las 22 horas el día 30 y a las 21.30 horas el día 31.

Quienes quieran disfrutar de las pre-uvas y la Campanadas, podrán volver a entrar por las calles habilitadas para ello calles Mayor, Arenal, Carrera de San Jerónimo y Alcalá, lo que significará que las calles Preciados, Carmen y Montera no estarán abiertas al público para poder ser utilizadas como vías de evacuación.

Estas calles estarán controladas por agentes de Policía, y se hará un conteo pormenorizado por voluntarios de Protección Civil. Además, habrá pantallas luminosas en las inmediaciones de la Puerta del Sol que informarán cuando el aforo esté completo. Habrá también megafonía, controlada por la Policía Nacional para en caso de que sea necesario, emitir mensajes precisos.

- Publicidad -

Las entradas y salidas de Metro y Cercanías de Sol, así como todos los accesos a la plaza, se cerrarán a las 21 horas. En todo caso, se permitirá el acceso a las personas que quieran ir a alguno de los restaurantes y cafeterías de esas calles, a petición de las asociaciones de comerciantes, ya que el año se cerró antes y ocasionó quejas.

Con el fin de hacer un seguimiento in situ del evento y para coordinar las acciones operativas que sean necesarias, tal y como se hizo por primera vez el pasado año, el Centro de Coordinación se volverá a instalar en la sede de la Comunidad.

En total, en el dispositivo participan más de 800 efectivos de los cuales, 400 son policías nacionales y 400 policías municipales. Habrá también servicios de emergencias, bomberos, unidades de guías caninos y de subsuelo. La zona estará controlada por un helicóptero de la Policía Nacional.

SAN SILVESTRE, CONTROL DE MOCHILAS

Por otro lado, la carrera de la Silvestre Vallecana estará vigilada por 300 efectivos: 100 agentes de la Policía Nacional, 200 de Policía Municipal, así como 50 miembros del Samur, distribuidos en la salida, la llegada y a lo largo de todo el recorrido.

Los corredores que lleven mochilas tendrán que dejarlas en la línea de salida y podrán recogerlas en un punto habilitado para ello cuando lleguen a la meta. Además, habrá guías caninos para el control de las mochilas.

CONTROL DE LOS CAMIONES QUE LLEVAN LAS CARROZAS

Por último, durante la Cabalgata central de Sol y el resto de las cabalgatas de barrio que se celebran la próxima semana en la capital habrá en total más de 800 efectivos desplegados a lo largo de todo el recorrido: 400 Policías Nacionales; 400 policías municipales, caballería, guías caninos, una unidad de subsuelo y control aéreo y 300 miembros del Samur. En esta ocasión habrá un control de los camiones o camioneros que llevan las carrozas.

En general, habrá una presencia policial más activa en las calles, con un incremento del número de patrullas que se reforzará la vigilancia en los centros estratégicos de transportes, como el aeropuerto, las estaciones de tren y los intercambiadores y las medidas de seguridad en eventos que supongan grandes concentraciones de masas.

Además, según la delegada, se han agilizado los trámites en las oficinas de denuncia para acortar los tiempos de espera, se han incrementado los niveles de atención y colaboración ciudadana y se ha activado el Plan Comercio Seguro, para prevenir robos en los establecimientos, hurtos, estafas con tarjetas, etc, en determinadas zonas y horarios comerciales.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Este es el barrio más peligroso de Madrid… y no te lo esperas

Madrid es, sin duda, una de las ciudades más seguras de Europa. Aunque en la percepción popular...

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...