El tradicional Belén de la Puerta del Sol, que este año está dedicado a Carlos III, ya se puede visitar en la Real Casa de Correos y los madrileños podrán acercarse a verlo hasta el 5 de enero.
El tradicional nacimiento, que este año recrea en 150 metros cuadrados el Madrid de la época de Carlos III (cuando se cumple el tercer centenario de su nacimiento) las escenas de la Nochebuena de la Villa y Corte del que fue considerado El mejor alcalde de Madrid y el monarca que modernizó y embelleció la ciudad.
La ribera del Manzanares y las lavanderas dan la entrada a un paseo por Madrid donde, junto a la representación de la Anunciación a la Virgen, la Sagrada Familia y la Adoración de los Magos se pueden contemplar edificios y monumentos emblemáticos como la Puerta de Alcalá, el Palacio Real, la Fuente de Cibeles o la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
Otros edificios y monumentos promovidos o finalizados bajo el reinado de Carlos III que se pueden ver en el Belén son la Puerta de San Vicente, la Real Basílica de San Francisco el Grande, la Iglesia de San Ginés de Arlés, el Real Gabinete de Historia Natural (actual Museo del Prado), el Salón del Prado y el Real Observatorio Astronómico de Madrid.
Cada año la Asociación de Belenistas de Madrid encarga a Nápoles una nueva figura para el nacimiento, que este año es la de Carlos III. Desde el mes de marzo la asociación trabaja en la creación de este tradicional nacimiento que hace las delicias de los madrileños y de todos aquellos que visitan la ciudad con motivo de las fiestas navideñas.
El acceso al Belén, con entrada libre, tendrá lugar por la calle del Correo, 1. Se podrá visitar en horario de 10 a 21 horas del 7 de diciembre al 5 de enero, ambos incluidos, y de 10 a 18 horas los días 24 y 31 de diciembre. Los días de Navidad (25 de diciembre) y Año Nuevo (1 de enero) el tradicional nacimiento permanecerá cerrado.