marzo 15, 2025 3:23 pm
8.4 C
Madrid

Palacio de Cibeles: Ayuntamiento de Madrid y Centro Cultural

El edificio es uno de los primeros ejemplos de arquitectura modernista y uno de los más representativos del centro de la Capital El edificio es uno de los primeros ejemplos de...

El Palacio de Comunicaciones situado en uno de los laterales de la plaza de Cibeles ocupa unos 30.000 metros cuadrados, pertenecientes a lo que fueron los antiguos Jardines del Buen Retiro. En 1907 comenzaron las obras de esos dos edificios de fachada blanca y de arquitectura modernista.

En 1919 se inauguró oficialmente, comenzando su funcionamiento como la moderna central de distribución de correos, telégrafos y teléfonos convirtiéndose es sede para la Sociedad de Correos y Telégrafos de España.

El edificio es uno de los primeros ejemplos de arquitectura modernista y, uno de los más representativos del centro de la Capital debido a su fachada blanca con evocación plateresca y barroca. Tras la edificación por parte de Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, se fueron realizados, en años posteriores, modificaciones y reformas para la mejora de los sistemas de comunicación.

- Publicidad -

Pero, el declive del correo postal fue haciendo mella en las funciones del edificio y fue perdiendo protagonismo, aunque en 1993, se declaró Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.

A principios del siglo XXI, se incluyó en el Patrimonio Municipal de Madrid y se convirtió en centro cultural y en sede del Ayuntamiento de Madrid. Con esta modificación, también se cambió el nombre a ‘Palacio de Cibeles’. Alberto Ruiz-Gallardón fue el primer alcalde en ocupar su posición en este edificio.

En 2011 se inició la apertura al público de algunas estancias del Palacio como la posibilidad de acceder al torreón central a modo de mirador, desde el que se tienen unas vistas de Madrid a más de 70 metros de altura y en él que se puede tomar un refresco contemplando las vistas de la Capital. Además, al ser también Centro Cultural se habilitó algunas estancias como espacio de exposiciones denominado ‘Centro Centro’ con un auditorio con aforo para 300 personas.

- Publicidad -

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...