marzo 14, 2025 4:04 pm
8.2 C
Madrid

Libertad de expresión sí, pero no ilimitada

En los últimos años, con la aparición de nuevos grupos políticos extremistas, así como el mal uso de las nuevas tecnologías estamos viendo cómo la libertad de expresión...

La libertad de expresión es un derecho fundamental consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Las constituciones de los sistemas democráticos también lo señalan. De la libertad de expresión deriva la libertad de prensa. 

En los últimos años, con la aparición de nuevos grupos políticos extremistas, así como el mal uso de las nuevas tecnologías estamos viendo cómo la libertad de expresión excede todos sus límites, hasta alcanzar un nivel en el que se convierte en provocación, insultos, amenazas, para en muchos casos acabar convirtiéndose en un posible delito.

Algunos políticos actuales están dando mal ejemplo en este tema a una sociedad democrática en la que siempre se ha respetado la libertad de expresión, teniendo muy claro, que existen límites que no se deben cruzar. En la Asamblea de Madrid en muchas ocasiones, estamos asistiendo a unos debates en los cuáles la nueva política más extrema hace uso de su mala educación, la mayoría de las veces, extralimitándose. Basando sus discursos en insultos, bronca y acusaciones que superan todos los límites, sin tener absolutamente nada que ver con el fin para el que les votaron los ciudadanos, que es el de mejorar la vida de todas las personas. 

- Publicidad -

Pero no todo vale, aunque parece que para ellos sí. Por ello, no es raro encontrar a estos mismos grupos políticos apoyar en las redes sociales a personas que mientras la Presidenta de la Comunidad se debatía entre la vida y la muerte en la UCI de un hospital, se mofaban de esta situación en las redes sociales, haciendo lo que ellos dicen chistes o incluso apuntando la hora en la que debía de morir. Lo peor es que todavía existan personas que justifiquen estas palabras, total y absolutamente injustificables, vacías de cualquier pizca de humanidad.

Mientras esto ocurra, algo estamos haciendo mal en nuestra sociedad. Es verdad, y todo el mundo lo puede comprobar a diario, que los políticos extremistas actuales están teniendo influencia en estos comportamientos, estos mismos que hacen chistes de humor negro sobre barbaries humanas que nunca debieron de ocurrir, o bien asaltan capillas al grito de «Arderéis como en el 36». Ante estos líderes y estos ejemplos, que podemos esperar………, desde luego, nada bueno.

Por todo ello, muchos nos preguntamos ¿Dónde están los límites de la libertad de expresión? Me niego a escuchar más esa frase tan recurrente que algunas personas utilizan cuando deciden insultar a un político «Eso va en el sueldo» No, el que me respeten como persona, no tiene nada que ver con ningún sueldo. Le podrá gustar más o menos mi opinión o mi gestión, y tienen todo el derecho a criticarla, pero no a insultarme o amenazarme. No todo vale escudándose en la libertad de expresión. 

- Publicidad -

Estos mismos, son los que opinan que no se deben poner límites a la libertad de expresión, y así lo declaran constantemente en los medios de comunicación. Los mismos que alimentan en sus declaraciones discursos de odio, enfrentamiento y conflicto constante. 

A ellos les digo, que la libertad de expresión es un derecho fundamental que tenemos todas las personas, pero cuando expresamos nuestra opinión verbalmente o por escrito sobre una persona o un tema, debemos de hacerlo desde el respeto, con responsabilidad. En muchos países por desgracia, no gozan de este derecho, y luchan con su vida por defenderla. No rompamos un derecho tan importante en nuestro país. 

Es una gran responsabilidad de todos, mantener la libertad de expresión basada en la educación. De lo contrario, lo que hoy son casos minoritarios, se multiplicarán si no se les pone límites. Los límites que contempla la ley, la cual en estos casos debe de actuar de manera ejemplar. Libertad de expresión sí, pero no ilimitada. 

Nadia Álvarez es diputada del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...