marzo 17, 2025 6:39 pm
7.6 C
Madrid

Madrid encabeza la lista de CCAA más buscadas para comprar casa

La Comunidad de Madrid encabeza la lista entre las regiones más buscadas para comprar casa con un 13,6 por ciento.

La Comunidad de Madrid encabeza la lista entre las regiones más buscadas para comprar casa con un 13,6 por ciento, seguida de Cataluña con un 10,5 por ciento y superada por Andalucía con un 17,3 por ciento, según pisos.com.

Según estiman los datos, en el caso del alquiler, el top 3 en búsquedas lo conforman las mismas comunidades. En este caso Andalucía con un 18,9 por ciento, Madrid con un 14,7 por ciento y Cataluña con un 13,3 por ciento.

De igual modo, por provincia, Madrid (14,7%), Barcelona (8,8%) y Valencia (5,4%) siguen estando a la cabeza.

- Publicidad -

En el conjunto de España, los últimos reajustes económicos han motivado un cambio en el perfil del comprador de vivienda en España, que se ha visto obligado a reducir sus expectativas al buscar casa.

Así, según la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) realizada por el Banco de España a más de 6.000 hogares, la renta mediana de las familias españolas ha experimentado un descenso del 9,7 por ciento respecto a 2011, situándose en los 22.700 euros anuales, lo que repercute directamente sobre la vivienda.

Estos valores se encuentran también relacionados con el ciclo vital del comprador, ya que a medida que aumenta la edad, su renta mediana anual asciende, alcanzando los 26.700 euros entre los 55 y los 64 años. Sin embargo, en lo que respecta a la riqueza, los españoles alcanzan el nivel máximo –206.800 euros– un poco más tarde, entre los 65 y 74 años.

- Publicidad -

Actualmente, los españoles demandan un piso tipo de menor superficie, 80 metros cuadrados frente a los 90 que requerían en 2015, y están dispuestos a pagar por él alrededor de 97.500 euros, un 13,33 por ciento menos que hace dos años, según el último análisis de oferta y demanda publicado por pisos.com.

«El reajuste económico que hemos vivido en los últimos tiempos ha propiciado un descenso de la renta de los potenciales compradores de vivienda, que ven mermada su capacidad de endeudamiento y deben ajustar sus expectativas a la hora de buscar casa. En este momento, se buscan inmuebles asequibles, aunque ello implique recortar en metros cuadrados», ha indicado el director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany.

Además, el responsable ha explicado que «el precio de la vivienda ha encadenando subidas a un buen ritmo en los últimos meses».

En cuanto al equipamiento extra, los compradores han modificado sus prioridades respecto al 2014. Según pisos.com, las características valoradas a la hora de adquirir una vivienda son el ascensor (33%), que ha subido al primer puesto, el garaje (24%) y la piscina (15%).

Sin embargo, los ciudadanos dan menos importancia a tener terraza (14%) y calefacción (4%). Por su parte, los interesados en alquilar una vivienda señalan el mobiliario (34%) como la característica «clave».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...

¿Cuáles son las mejores universidades del mundo?

Una vez que las personas empiezan a crecer, nos atormenta la decisión de elegir una carrera y...

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...