marzo 24, 2025 2:11 pm
9.2 C
Madrid

El sector hotelero de Madrid crea un 6% más de empleo durante el primer trimestre de 2017

Un total de 42.785 personas han trabajado en el sector hotelero de la Comunidad de Madrid durante el primer trimestre de 2017, lo que supone un incremento del 5,6 por ciento...

Un total de 42.785 personas han trabajado en el sector hotelero de la Comunidad de Madrid durante el primer trimestre de 2017, lo que supone un incremento del 5,6 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año, cuando se registraron 40.400 empleados, según ha señalado la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

Además, como apunta la organización, el cierre del ejercicio de 2016 también mostró un comportamiento positivo. Más de 162.800 personas trabajaron en el sector hotelero de la Comunidad de Madrid durante ese periodo, lo que representó un incremento del 2,6 por ciento en comparación los datos de 2015 con 158.751 empleados.

De este modo, la Asociación ha querido poner en valor una actividad que además de dinamizar la actividad económica de la Comunidad de Madrid, genera puestos de trabajo en la región.

- Publicidad -

«Nosotros, además de cumplir con la legislación laboral, por cada cien camas generamos una media de 20 puestos de trabajo directos, mientras que en el caso de las viviendas de uso turístico este ratio se reduce a 2», indican.

Además de crear un empleo de calidad, desde la AEHM puntualizan que las personas que trabajan en los hoteles «conocen las medidas de seguridad de los mismos, saben actuar ante protocolos de emergencia y cuentan con una formación adaptada a su puesto de trabajo, algo fundamental para ofrecer un servicio de calidad a los clientes».

Según han señalado en otras ocasiones, los hoteleros madrileños llevan más de un año y medio esperando la modificación del actual decreto que regula las viviendas de alquiler de uso turístico «dada su ineficacia» y, además, han solicitado a la Comunidad de Madrid participar en la redacción de la misma al ser uno de los principales agentes afectados.

- Publicidad -

«En todo este tiempo las cosas no han hecho nada más que empeorar. Hemos sido testigos de cómo se ha duplicado la oferta de viviendas de alquiler de uso turístico pasando de 10.000 alojamientos contabilizados con 37.000 camas en 2015 a 20.000 con 74.000 camas en 2016. Además, de estas 20.000 sólo 3.000 están registradas», critican.

Para concluir, desde la Asociación remarcan que «80.000 camas de esta nueva modalidad de alojamiento crearían cerca de 400 puestos de trabajo; una cifra que se incrementaría de producirse en el sector hotelero elevándose hasta 16.000».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Fuenlabrada refuerza sus incentivos fiscales para las energías verdes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada intensifica su apuesta por la sostenibilidad, registrándose en el último lustro un notable...

Jorge Ilegal: «Los bares son la verdadera patria con la que puedes contar»

Desde las entrañas del rock más visceral, donde la poesía se vuelve puño y la melodía, daga,...

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...