enero 13, 2025 11:57 pm
4.4 C
Madrid

Cosmos: viaje por la historia del Universo

Cosmos
Desde los albores de la humanidad, los pobladores de La Tierra han sentido siempre una fascinación por el Cosmos y así se ha venido reflejando en los diferentes documentos, sean del tipo que sean, que han llegado hasta nuestros días. Otro tema ha sido entenderlo, si bien es cierto que algunos de los mayores de la historia han dedicado buena parte de sus vidas a descifrar los enigmas del Universo. Y es esa evolución el punto central sobre el que gira la exposición Cosmos, que actualmente se exhibe en la Biblioteca Nacional.
Más de 200 piezas (manuscritos, incunables, primeras ediciones, cuadros, tapices, mapas, maquetas, esferas y todo tipo de objetos e instrumentos tecnológicos) relacionadas con las estrellas, los agujeros negros, los planetas… y los sistemas científicos utilizados en cada época para intentar entender los cuerpos celestes.
Entre estos objetos se encuentran las obras más destacadas de la historia de la ciencia; creadas por Euclides, Arquímedes, Ptolomeo, Copérnico, Vesalio, Kepler, Galileo, Newton, Lyell, Darwin o Maxwell. Destacan documentos un valor incalculable como son los dos volúmenes de los Códices Madrid de Leonardo da Vinci, dos tratados de fortificación estática y geometría de los siglos XV y XVI.
Cosmos se divide en cuatro grandes apartados: “Universo”, “Tierra”, “Vida: flora y fauna” y “Ciencia y Tecnología”, sirviendo también para concienciar a los visitantes de la importancia de estos avances en la vida general y en la cultura y de la importancia de educar en el conocimiento científico de la naturaleza.
El cierre de Cosmos es muy emotivo, con un vídeo que habla sobre las dificultades de la mujer para entrar en el mundo de la astrofísica, haciendo una reivindicación muy actual y muy necesaria.
Explorar el universo y la historia de su estudio nunca fue tan fácil.
Cuándo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00; domingos y festivos de 10:00 a 14:00, lunes cerrado. Hasta el 9 de septiembre
Dónde: Biblioteca Nacional; Paseo de Recoletos, 20-22; Metro Colón
Precio: Entrada gratuita
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...

Atocha renueva su corazón: un vestíbulo que honra a las víctimas del 11M

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes el nuevo vestíbulo...

Madrid lidera la esperanza de vida en España. ¿Cuáles son las razones?

La esperanza de vida en España, reconocida como una de las más altas del mundo, es un...

Año nuevo, propósitos incumplidos

Es curioso ver cómo solo unos pocos días de enero han bastado para darnos cuenta de que,...

Los madrileños califican con un 7,7 la calidad de vida en la capital

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la calidad de vida y los servicios públicos de...

San Sebastián de los Reyes celebra sus fiestas patronales con tradición, cultura y gastronomía

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año. Las...