marzo 15, 2025 3:41 pm
8.4 C
Madrid

El Marsella, talento joven y desborde para dar la sorpresa

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Olympique de Marsella confía en sorprender al Atlético de Madrid, principal favorito para la final de la Liga Europa por su experiencia en estas grandes citas, con mucho desequilibrio desde tres cuartos de campo y con gran olfato goleador, y una defensa lenta pero compensada con su veteranía.

El técnico Rudi García se lleva gran parte de los elogios al dirigir al conjunto francés hacia una de las mejores temporadas en los últimos años. El equilibrio entre la veteranía y jóvenes talentos que, además, han terminado por explotar esta temporada, ha permitido que el Olympique, campeón de Europa en 1993, su único título internacional, logre una consistencia que le llevó directo a la final de Lyon. A continuación, analizamos los principales peligros y jugadores a seguir este miércoles.

- Publicidad -

-PORTERÍA. Veteranía y seguridad a partes iguales con un Steve Mandanda que, de no ser por la presencia de Hugo Lloris, podría haber sido una de las figuras de la selección de Francia en los últimos años. En su regreso, tras un período breve en el Crystal Palace, el portero no ha defraudado y ha conseguido defender la meta del Marsella al mismo nivel que desde su llegada a la entidad en 2009.

-DEFENSA. Las molestias de algunos jugadores complican la tarea a Rudi García, aunque dispone de recursos de sobra para presentar una línea defensiva de gran calidad. En los laterales, mucha verticalidad y velocidad la que ofrecen Amavi en la izquierda y tanto Sakai como Sarr en el costado derecho. Sin embargo, esas continuas incorporaciones provocan que se olviden del aspecto defensivo, dejando huecos que pueden ser aprovechados por el ataque del Atlético.

Por su parte, en la pareja de centrales del Marsella queda la duda por si Luiz Gustavo reaparece en una posición poco habitual para él pero en la que ha cumplido, o si Rolando se recupera y conforma la dupla habitual con Rami, ex del Sevilla y del Valencia y con mucha experiencia ya en finales. Ambos imponen con un físico corpulento que, sin embargo, les perjudica en la velocidad y en los balones a la espalda.

- Publicidad -

-CENTRO DEL CAMPO. La zona está a la espera de saber si puede contar con Luiz Gustavo, un jugador de amplia experiencia. El brasileño sabe imponer su calidad y su buen posicionamiento defensivo, y además sabe manejar a la perfección los ritmos del encuentro. A su lado, Sanson es el otro eje por el que se construye el juego del Marsella, y si el ex del Bayern o Wolfsburgo juega más retrasado, Garcia debe optar entre el trabajo de Zambo Anguissa o el joven talento que representa Maxime Lopez (20 años), el futbolista de más calidad en ese mediocentro. Otro joven como Boubacar Kamara parece que esperará en el banquillo.

-DELANTERA. A partir de tres cuartos, dentro del 4-2-3-1, el Marsella cuenta con cuatro futbolistas muy peligrosos, de puro talento con una capacidad goleadora insólita, especialmente la de Thauvin, quien se está reivindicando como una de las grandes sorpresas de la temporada. Con 26 goles y 17 asistencias esta temporada, el francés ha restado parte de protagonismo a la teórica estrella, Dimitri Payet.

El ’10’ es, sin duda, el principal generador de fútbol del equipo marsellés. Explotó en la pasada Eurocopa donde demostró que posee un pie derecho de mucho peligro para el disparo y el balón parado, aunque habrá que ver como está su físico. Junto a los dos también sobresale la figura de un Lucas Ocampos, de poderosa zancada y el máximo goleador del equipo en el torneo (4).

Tras este tridente, Rudi García disfruta de dos perfiles muy diferentes en su delantera, pero que han demostrado una adaptación plena al estilo de juego de su equipo como son Germain, más idóneo para hacer daño entre líneas y en espacios reducidos, y el griego Mitroglou, un ‘9’ más puro para batallar con los centrales rojiblancos y con bastante experiencia.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...