marzo 26, 2025 8:18 am
5.8 C
Madrid

Fútbol.- La decisión sobre la sede del Mundial 2026 entra en la recta final

JOHANNESBURGO, 30 (Reuters/EP)

Las dos candidaturas que buscan organizar la Copa del Mundo de 2026 han entrado en una frenética recta final, a la espera de un informe potencialmente decisivo sobre su idoneidad.

La oferta conjunta de Canadá, México y Estados Unidos es la favorita para ganar cuando las asociaciones que integran la FIFA voten en un Congreso en Moscú el 13 de junio, un día antes del partido inaugural del torneo que se disputará en Rusia.

- Publicidad -

Sin embargo, Marruecos es un rival fuerte, a pesar de las grietas que existen en su potencial base de apoyo. El respaldo que espera tener Marruecos en África, que alcanzaría los 54 votos de un total de 211, ha estado en el centro de atención de ambas candidaturas en los últimos días, ya que lo que se suponía era un bloque sólido detrás del país ahora parece estar menos garantizado.

Liberia ya ha dicho que votará por una «candidatura de unidad» y el Gobierno de Sudáfrica advirtió a su asociación de fútbol de que no apoye a Marruecos, con quien tiene tensas relaciones diplomáticas.

Marruecos envió la semana pasada a Johannesburgo a Hicham El Amrani, su jefe de candidatura, para reunirse con los presidentes de las federaciones regionales, mientras que Jim Brown, un exdirector de competiciones de la FIFA que está a cargo de la propuesta norteamericana, lo hará este fin de semana, intentando buscar el respaldo de los votantes.

- Publicidad -

También es vital para el proceso el informe de evaluación de las ofertas que la FIFA publicará antes del Congreso, posiblemente en los próximos días. En abril, la FIFA envió a sus evaluadores a Ciudad de México, Atlanta, Toronto y Nueva York, y luego a cuatro de las sedes propuestas por Marruecos.

REVISIÓN DE LAS REGLAS

Las inspecciones de anteriores candidaturas eran consideradas simbólicas, pero una revisión de las bases de licitación permite que el equipo evaluador descalifique una candidatura antes de que la votación tenga lugar. Esto se debe a que el Mundial 2026 será disputado por 48 selecciones por primera vez, poniendo a prueba la capacidad de un país organizador.

Este es el punto fuerte de la oferta conjunta de América del Norte, que con sus 23 sedes posiblemente le permita a la FIFA lograr récords de asistencia e ingresos, algo que cada vez es más vital para el organismo.

La apuesta de Marruecos se basa principalmente en la pasión del país por el fútbol, un tamaño relativamente compacto, su proximidad a Europa, el clima y el atractivo emocional que implica realizar un segundo torneo en el continente después de Sudáfrica 2010.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...

El 95,7% de los vecinos confirman su satisfacción de vivir en Alcobendas

Una nueva encuesta revela que el 95,7% de los residentes de Alcobendas se muestra satisfecho de vivir...

Acceso inmediato a la cultura: Galapagar estrena terminal de venta de entradas

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Cultura, ha puesto en funcionamiento un terminal...

Los accionistas de BBVA respaldan masivamente a la dirección

Los accionistas de BBVA han respaldado mayoritariamente todos los puntos del día propuestos en la Junta General...

Fuenlabrada refuerza sus incentivos fiscales para las energías verdes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada intensifica su apuesta por la sostenibilidad, registrándose en el último lustro un notable...

Jorge Ilegal: «Los bares son la verdadera patria con la que puedes contar»

Desde las entrañas del rock más visceral, donde la poesía se vuelve puño y la melodía, daga,...