MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Las fiestas de San Isidro serán «las de las mujeres», con un Punto Violeta en la pradera por primera vez, gestionado por mujeres para dar información y desarrollar un trabajo de prevención en busca de unas «fiestas libres de cualquier agresión», ha destacado la concejala-presidenta de Carabanchel, Esther Gómez.
La edil ha aplaudido la cartelería, con mujeres «sonriendo y alegres». «Queremos que sean así las fiestas, donde las mujeres podamos disfrutar de la alegría y de las actividades pero sin violencias machistas», ha remarcado.
Gómez ha defendido unas fiestas «libres de cualquier agresión, libres para todos y todas». Las del patrón de la ciudad –este año con un presupuesto similar al del 2016, de 1,2 millones de euros, inferior a los 1,5 millones euros de las fiestas de 2017– serán «plurales, diversas y con un programa que va desde la innovación a lo tradicional, que se tiene que seguir impulsando y protegiendo para que los niños y niñas conozcan el origen de Madrid, su cultura y folflore».
«Es una ciudad abierta donde cabe todo el mundo. Hay que disfrutar de esta programacón preparada para estos días. Disfrutemos, respetemos y tengamos unas fiestas libres de violencia machista desde la alegría y el disfrute», ha señalado Esther Gómez.
La concejala de Moncloa, Montserrat Galcerán, ha explicado desde la Rosaleda que San Isidro es un «patrón especial, que anima a disfrutar de la vida», un tanto «hedonista» frente a «otros más austeros».
Galcerán ha invitado a los madrileños a salir y disfrutar de sus fiestas en una ciudad «muy popular y abierta» que hace sentirse a todos «madrileños de todo corazón» aunque la primera impresión de la capital para los que vienen de fuera de ella sea la de una ciudad «muy puesta, seria, de la corte».