marzo 22, 2025 4:09 am
6.3 C
Madrid

MADRID.-Carlos Cánovas viaja a través de un centenar de fotografías a la periferia urbana en una exposición en el Museo ICO

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El Museo ICO de Madrid albergará hasta el próximo 9 de septiembre la exposición ‘En el tiempo. Carlos Cánovas’, una muestra en la que el fotógrafo se acerca a la periferia urbana, «donde se une el campo y la ciudad, y trata de hablar de la monumentalidad de lo pequeño».

Dividida en seis series, esta exposición abarca casi 40 años de producción fotográfica en más de un centenar de imágenes, viajando por toda la geografía española (con especial atención a la ciudad en la que vive, Pamplona) y partes de Europa, siempre con la mirada puesta en el extrarradio.

- Publicidad -

«He vivido siempre en la periferia y he tenido que atravesar estos lugares. Se podría decir que son sitios conocidos que desconocemos y, por eso, creo necesario remirarlos hasta que podamos articular un discurso en torno a ellos», ha explicado Cánovas durante la presentación de la muestra.

Zonas de ‘extramuros’, paisajes ‘anónimos’ o lugares a punto de sufrir un cambio social importante son el eje de esta muestra, que concluye con una serie en color y con tecnología digital de lugares de Navarra, estos últimos siempre en dos kilómetros en torno a la casa del autor.

Cánovas también ha incidido en su serie sobre Bilbao antes del cambio de perfil de la ciudad a principios de los años 90, pasando de «industrial a servicios» con el impulso del Museo Guggenheim. La exposición se incluye dentro de la sección oficial de PHotoEspaña 2018.

- Publicidad -

LO POÉTICO Y LO BELLO

«Es un esfuerzo por volver a mirar lo conocido, pero todo ello sin eludir lo poético y lo bello, aunque a mucha gente le cueste creer que estas zonas puedan ser atractivas. Son conceptos hermanos, aunque hoy en día parece que hay un pudor a la hora de afrontarlos», ha lamentado el fotógrafo.

‘Tapias’ (1980), ‘Extramuros’ (1983-1990), ‘Vallés Oriental’ (1990), ‘Paisaje sin retorno’ (1993-1994), ‘Paisaje anónimo’ (1992-2005) y ‘Séptimo cielo’ (2007-2017) completan una exposición en la que el visitante se encontrará con «una mezcla de paisajes: desde zonas residenciales a otras agrícolas o industriales», ha concluido el autor.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...

Los estudiantes de Alcobendas accederán a becas de prestigio en el curso 2025-2026

En Alcobendas, el futuro académico se viste de oportunidades excepcionales para los estudiantes más brillantes. Este próximo...

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...