marzo 19, 2025 12:44 pm
10 C
Madrid

MADRID.-CSIF emplaza al nuevo equipo de la Consejería de Justicia a convocar la mesa sectorial de manera inmediata

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha asistido hoy a la primera toma de contacto de la nueva Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid con los sindicatos, en la que su titular, Yolanda Ibarrola, presentó a los representantes de los trabajadores a su equipo y reiteró su compromiso con la Administración de Justicia.

El presidente de CSIF Justicia Madrid, Juan José Carral, tras felicitar a la nueva consejera, la emplazó a «comenzar a trabajar de manera inmediata en el desarrollo del acuerdo sectorial a través de un calendario de negociación realista» en el que figuren «todas las reivindicaciones y mejoras necesarias para la Administración de Justicia».

- Publicidad -

«Desde CSIF, como representantes de los trabajadores, queremos una Administración de Justicia moderna, ágil y eficaz, y estamos deseando que convoquen la mesa sectorial de manera inmediata para empezar a trabajar con ese objetivo», dijo.

El sindicato considera «positiva» la creación de una Consejería de Justicia, medida que ya planteó este sindicato en la Asamblea de Madrid en octubre de 2016, al considerar que la Justicia, como servicio público para los madrileños, es lo suficientemente importante como para contar con un departamento específico y exclusivo.

Asimismo, Carral ha valorado también la creación de las dos direcciones generales, una de infraestructuras judiciales y la otra de recursos humanos, ya que, según dijo, son los dos pilares fundamentales de la Administración de Justicia.

- Publicidad -

«Entendemos que la nueva estructura tiene un perfil continuista, dado que tanto la nueva consejera como la directora de Infraestructuras Judiciales ya estaban en el anterior equipo, conocen a la perfección la situación de la Justicia madrileña y pueden continuar con los proyectos que ya habían iniciado», ha señalado.

No obstante, Carral ha indicado que, aunque la estructura actual no le disgusta, las políticas de justicia deben reflejarse adecuadamente en los presupuestos de la Comunidad de Madrid, «si no quedaría todo en agua de borrajas».

«La Administración de Justicia, por la desinversión de gobiernos anteriores, está en una situación muy complicada. Aun reconociendo que el Gobierno actual ha hecho esfuerzos, estos son totalmente insuficientes y ya es hora de ponerse a trabajar, dado que apenas queda un año de legislatura», ha concluido.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de...

Por estos motivos Madrid es la región con mayor esperanza de vida de la UE

Como buenos madrileños, todos estamos convencidos de que nuestra tierra es la mejor del mundo para vivir....

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un...

Carlos Torres Vila aboga por una mayor consolidación bancaria en Europa

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, participó este viernes en el foro anual de la Asociación...

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...