marzo 26, 2025 1:07 pm
11.8 C
Madrid

MADRID.-El Festival Música Antigua ofrece un paseo musical por los jardines de Aranjuez y un concierto barroco para niños

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Festival Música Antigua de Aranjuez continúa celebrando este fin de semana su XXV aniversario con una propuesta que une la música barroca, la arquitectura del Real Sitio y la botánica de sus jardines, y un concierto pensado para niños.

El sábado 19 de mayo el festival ha programado una jornada que comenzará a las 11.00 horas de la mañana en el histórico Tren de la Fresa,. En Aranjuez tendrá lugar una visita a la Plaza de Mariblanca y al Patio de Caballeros con un breve concierto de quince minutos a cargo de Oniria Sacabuche. Tras el descanso para comer, se celebrará un Paseo Musical por el Jardín de la Isla con conciertos en la Fuente de la Espina y en la escalera principal de Palacio.

- Publicidad -

El recorrido musical por los Jardines de Aranjuez dará paso a las 20.00 horas en la Capilla de Palacio al estimulante concierto que interpretarán Los Afectos Diversos y Oniria Sacabuche, bajo la dirección de Nacho Rodríguez. Ambos conjuntos ofrecerán el programa ‘El Arte de la Reforma. Del Monteverdi católico al Schütz protestante’.

El domingo 20 de mayo, el festival ofrece un concierto familiar para niños de entre 6 y 15 años en el Centro Isabel de Farnesio, ‘BarroKIDS’, un «banquete musical» interpretado por el grupo Concerto 1700 dirigido por Daniel Pinteño.

Se trata de una velada centrada en el barroco donde la audiencia no tiene un programa de mano al uso sino una carta con un apetitoso menú musical. En él los músicos de Concerto 1700 se vestirán con las chaquetillas de cocinero para preparar las deliciosas melodías que los niños demanden. Todo ello tratado con humor y con las explicaciones del maître Pinteño, con más de diez años de experiencia como profesor de Música en Educación Secundaria y Primaria.

- Publicidad -

El programa-menú será el siguiente: Bienvenida: Antonio Soler; Entrantes (1 a elegir): Bach, Telemann, Biber, Santiago de Murcia; Primeros platos (2 a elegir): Ucellini, Falconieri, Matteis, Playford; Segundos platos (1 a elegir): Telemann, Rebel, Händel. Postres (2 a elegir): Bach, Matteis, Vivaldi, Rameau.

Dividido en pasos, como el menú degustación de un restaurante, hará un repaso de manera sutil por algunas de las características principales de la música barroca, como por ejemplo, los instrumentos barrocos (explicados de manera individual en la sección entrantes), los bajos ostinatos y las danzas barrocas (como se verán en los primeros platos) o el papel del bajo continuo y el tratamiento melódico (en los segundos platos).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...

El 95,7% de los vecinos confirman su satisfacción de vivir en Alcobendas

Una nueva encuesta revela que el 95,7% de los residentes de Alcobendas se muestra satisfecho de vivir...