marzo 20, 2025 7:53 pm
15.6 C
Madrid

MADRID.-Fundación Prosegur y Fundación Amigos Museo del Prado llevan el arte a escuelas de entornos vulnerables de Latinoamérica

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Fundación Prosegur y la Fundación Amigos Museo del Prado han desarrollado, bajo el lema ‘La creatividad como motor de cambio’, un curso de iniciación al arte en un total de 31 escuelas adscritas al programa de Cooperación al Desarrollo Piecitos Colorados, que la compañía impulsa en siete países de Latinoamérica.

Así lo han dado a conocer la entidades, que han explicado que este proyecto se ha llevado a cabo gracias al compromiso de un centenar de voluntarios de Prosegur que han formado el equipo de educadores de arte.

- Publicidad -

En concreto, la Fundación Prosegur y la Fundación Amigos Museo del Prado han indicado que el curso ha empleado las obras maestras del Museo del Prado como hilo conductor para ofrecer a los alumnos un viaje espacio-temporal que amplíe sus horizontes culturales.

Respecto a la iniciativa, han apuntado que se enmarca dentro de la fase de mejora educativa de Piecitos Colorados, que busca proporcionar a menores procedentes de entornos vulnerables, herramientas y metodologías que impacten en su formación integral.

De este modo, este proyecto de formación artística reivindica el poder del conocimiento, la imaginación y la capacidad crítica de los más pequeños, al tiempo que pone en valor el patrimonio cultural de cada comunidad.

- Publicidad -

Además, transversalmente, el curso ha trabajo las inteligencias múltiples, (lingüística, creativa, visual-espacial, intrapersonal, etc.) de un total de 1.500 alumnos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, y lo ha hecho en contextos tan heterogéneos como escuelas urbanas, rurales, indígenas o con alumnos con discapacidad auditiva.

Así, el equipo de educadores ha estado compuesto por 100 profesionales de la compañía. Los empleados de Prosegur se han comprometido de forma voluntaria con la iniciativa y, para llevar a cabo su tarea, se han formado con los materiales que la Fundación Amigos Museo del Prado ha elaborado específicamente para este curso (vídeos, presentaciones y Guía de Capacitación).

Por su parte, las escuelas han complementado esta iniciativa con visitas a museos y centros de arte locales que, en muchos casos, ha supuesto la primera vez que sus alumnos viven una experiencia de enriquecimiento cultural y personal de este tipo.

Finalmente, la Fundación Prosegur y la Fundación Museo del Prado han asegurado que tras el éxito del curso, continúan su colaboración en 2018 para impulsar el proyecto en nuevas escuelas, llegar a más alumnos y apoyar nuevas actividades que sigan despertando el interés por el arte.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...

Las mejores zapatillas de running para mujer: comodidad y rendimiento en cada zancada

El deporte es una actividad fundamental para toda persona que aspire a sentirse sana, equilibrada, activa y...

Adiós a las pantallas en Infantil y Primaria: Madrid restringe su uso en las aulas

La Comunidad de Madrid será la primera región de España en eliminar el uso individual de dispositivos...

Startups y empresas locales unen fuerzas para transformar la industria en Móstoles

MIEB, la primera aceleradora del sur de Madrid impulsada por el Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y...

Las cinco universidades madrileñas que están entre las mejores del mundo por especialidad

Aunque cada vez son más los estudiantes que, al finalizar sus estudios secundarios, optan por dar el...

Así será Parque Castellana, la puerta de acceso al Madrid del futuro

En Madrid es Noticia hemos escrito largo y tendido sobre Madrid Nuevo Norte, el mayor desarrollo urbano...