MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Junta de Gobierno, presidida por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha aprobado este jueves un cuarto paquete de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de 27,3 millones de euros para 89 proyectos de inversión.
La aprobación en Junta se produce después de la luz verde recibida pocas horas antes en Pleno extraordinario de un paquete de 333 millones de euros en IFS, que se traducirán en 885 proyectos.
Los mayores importes de la tanda hoy aprobada en Junta corresponden a actuaciones en vías públicas (aceras y calzadas), parques y reformas en instalaciones deportivas. De los más de 750 millones de euros que el Ayuntamiento va a destinar este año a este tipo de inversiones, desde abril y hasta ahora han pasado por Junta de Gobierno 590,9 millones, que se materializarán en 1.220 actuaciones.
En la reunión de la Junta de Gobierno han recibido luz verde los suplementos de créditos para bibliotecas, centros culturales y museos (2,8 millones de euros); pistas deportivas básicas y polideportivos (6,47 millones de euros); colegios, escuelas de música y escuelas infantiles (1,35 millones de euros); edificios y servicios administrativos (19.000 euros); inversiones de carácter general (118.000 euros) y vías públicas y mobiliario urbano (10,1 millones).
También para parques, zonas ajardinadas y sostenibilidad (4,87 millones); informática (500.000 euros); Policía municipal (700.000 euros) y centros de mayores, centro de servicios sociales, promoción para el empleo, infancia y familia (317.000 euros).
Desde el Gobierno municipal han recordado que el Ayuntamiento de Madrid es la entidad local española que más Inversiones Financieramente Sostenibles realizó en 2016, según el último dato disponible ofrecido por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. La aprobación del Real Decreto-ley por parte del Consejo de Ministros el pasado 23 de marzo, que permite la reinversión del superávit de 2017 ampliando los programas de ejecución de las IFS, permitirá superar ampliamente la realización de IFS este año en beneficio de la ciudadanía.
La actual interpretación que hace el Ministerio de Hacienda y Función Pública de la regla de gasto para el Ayuntamiento de la capital «limita su capacidad de realizar nuevas inversiones», han reiterado.
Legalmente solo existe la posibilidad de incrementar este tipo de gastos a través de las IFS. A pesar de las «múltiples restricciones impuestas al Consistorio», el esfuerzo del Gobierno municipal en el actual mandato ha permitido multiplicar por cinco el gasto en IFS desde 2014: frente a los 30 millones de ese ejercicio, en 2017 se ejecutaron IFS por un importe de 150 millones de euros, es decir, un 400 por ciento más.