LEGANÉS, 16 (EUROPA PRESS)
Quince trabajadores municipales, antes parados de larga duración y perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI), están desarrollando desde el 1 de marzo labores de auxiliar de acompañamiento con mayores de Leganés, lo que ha generado en apenas dos meses más de 300 acompañamientos para acudir al Hospital Severo Ochoa, a los Centros de Día o simplemente para salir a pasear, según ha informado este martes el alcalde, Santiago Llorente (PSOE).
Se trata de un programa que ha contado con una aportación del Ayuntamiento de 300.000 euros y que se desarrollará durante casi un año.
Además del acompañamiento en las calles a las personas mayores que viven solas o necesitan apoyo puntual, este programa ayudará también a personas con discapacidad intelectual que no pueden valerse en el día a día e incluso a niños que no pueden ser puntualmente atendidos por sus padres.
DATOS
Estos nuevos auxiliares de acompañamiento –que han recibido formación previa– han acudido junto a los vecinos en 122 ocasiones al Hospital Severo Ochoa y han acompañado en otras 80 ocasiones a leganenses a realizar gestiones en la Asociación de Parkinson Aparkam. De igual forma, se han ofrecido 129 apoyos para salir a pasear y otros 50 a los distintos Centros de Día de la ciudad.
Uno de los voluntarios, Juanma Enegomo, ha destacado la doble vertiente del programa. Por un lado, ha servido para dar trabajo a parados de larga duración («Llevaba mucho tiempo sin trabajar», dice) y, por otro, para ayudar a quien lo necesita. «Acompaño a una mujer que llevaba dos semanas sin salir de su casa y llevo a un hombre en silla de ruedas que me contagia ganas de vivir», ha señalado.
Por su lado, el alcalde, Santiago Llorente (PSOE), ha declarado que «este programa es un sueño cumplido, ya que permite dar apoyo desde la Administración a las personas que más lo necesitan».
El regidor ha recordado que Leganés es una de las ciudades más longevas de Europa y que muchos de estos vecinos viven en una situación de soledad no deseada y en viviendas sin ascensor.
«Debemos proporcionar una respuesta a estas personas que se encuentran solas y que en ocasiones no pueden salir de sus hogares sin acompañamiento», ha destacado.