ALCORCÓN, 20 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el delegado territorial de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, han suscrito un Protocolo General de Actuación para la promoción y difusión de proyectos de atención a las personas con discapacidad de la ciudad.
«Esta es una ciudad comprometida y la firma de este plan nos servirá para avanzar aún más en facilitarles la inclusión laboral, la inclusión educativa, el acceso a los servicios y prestaciones sociales públicas y garantizar la igualdad, fomentando además el acceso a la cultura y el deporte», ha dicho el alcalde del municipio, David Pérez.
El principal objetivo del acuerdo es el de articular una colaboración regular entre ambos organismos para la atención de personas con discapacidad visual en diversas materias, así como también el fomento de programas y proyectos considerados de interés común, dentro de su ámbito competencial.
El protocolo dará prioridad a la inclusión laboral con el fin de que esto les permita desarrollar sus capacidades y sentirse y ser responsables e independientes. En el ámbito educativo buscarán al alumnado que presente problemas visuales graves en las escuelas para poner a su alcance los medios de apoyo adecuados, también se facilitará el acceso a escuelas infantiles y el apoyo educativo de rehabilitación y de inclusión y se realizarán acciones de sensibilización en los centros educativos, como un medio más de integración.
También se orientará e informará de los servicios y prestaciones sociales públicos con los que cuentan, apoyando también en la tramitación de solicitudes y evaluando el ajuste entre los servicios y las prestaciones concedidas, según las necesidades de cada persona.
En materia de accesibilidad, el protocolo recoge el compromiso de ambas instituciones para estudiar las necesidades reales de acceso, uso y disfrute de todos los bienes y servicios y, a partir de ahí, llevar a cabo las actuaciones convenientes para que Alcorcón sea un municipio más accesible para todos.
«El protocolo establece también la colaboración entre el Ayuntamiento y la ONCE para tratar de hacer efectiva la igualdad de oportunidades y de no discriminación entre hombres y mujeres, en especial de aquellos con discapacidad, promoviendo campañas de sensibilización y asesorando a los grupos de trabajo u órganos de igualdad que se puedan crear», han explicado fuentes municipales.
Asimismo, el Consistorio se compromete a facilitar el uso de los espacios necesarios para la realización de las actividades previstas que se enmarquen dentro del acuerdo, mientras que la ONCE será quien elabore los programas de atención a personas con discapacidad visual aplicables a la población.