marzo 19, 2025 1:45 pm
10 C
Madrid

MADRID.-Getafe.- El vecino que falleció tras mediar en una agresión tendrá desde este viernes una plaza con su nombre

GETAFE, 14 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, descubrirá este viernes, a las 19 horas, la placa de una plaza con el nombre de un vecino que falleció de un infarto en 2017 al mediar en una agresión junto a la estación de Metrosur de Alonso de Mendoza.

La plaza con su nombre está situada entre las calles Alonso de Mendoza, Pintor Rosales y Fray Diego Ruiz, con lo que se rendirá homenaje a este vecino del barrio de La Alhóndiga, Mariano Fernández, que perdió la vida a los 69 años, el 24 de enero 2017.

- Publicidad -

La alcaldesa ha asegurado que la plaza está en «su propio barrio», donde se le ha conocido «como vecino de toda la vida, con un marcado espíritu voluntario de ayuda a los demás, que queremos que esté muy presente».

Todos los grupos municipales aprobaron esta iniciativa en el Pleno por unanimidad, donde además se pidió a la Comunidad de Madrid que le otorgase la Medalla de plata al mérito ciudadano.

En la moción se indicó que Mariano Fernández se dirigía junto a su esposa Isabel García a una revisión médica que debía practicarse en el centro médico ubicado en la zona de El Greco, cuando al pasar por el ascensor de la estación de Metrosur de Alonso de Mendoza, se percató que al menos tres jóvenes golpeaban a una persona.

- Publicidad -

Entonces, «guiado por su vocación pacífica y ciudadana, intervino para que cesara la agresión, pero la respuesta de los jóvenes no se hizo esperar, de ahí que al parecer fuese objeto de una agresión por parte de uno de los jóvenes, lo que le ocasionó una conmoción y su posterior desvanecimiento».

Ya en el suelo entró en parada cardiorrespiratoria, situación que provocó que se solicitase la intervención policial y también del SUMMA, que una vez en el lugar practicó las pruebas de reanimación correspondientes por espacio de más de media hora, «hecho que resultó infructuoso».

Mariano Fernández tuvo una destacada participación en el tejido social del barrio de La Alhóndiga y colaboraba con la ONG Mensajeros de la Paz en un comedor social en el distrito madrileño de Villaverde.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de...

Por estos motivos Madrid es la región con mayor esperanza de vida de la UE

Como buenos madrileños, todos estamos convencidos de que nuestra tierra es la mejor del mundo para vivir....

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un...

Carlos Torres Vila aboga por una mayor consolidación bancaria en Europa

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, participó este viernes en el foro anual de la Asociación...

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...