marzo 19, 2025 1:58 pm
10 C
Madrid

MADRID.-La Fundación Luzón anima a las instituciones y organismos a iluminar de verde algún edificio para visibilizar la ELA

Madrid, Toledo, Sevilla y las 14 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre otras, se han sumado ya a esta iniciativa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Fundación Luzón ha animado a todas las instituciones, organismos y Administraciones de España a iluminar de verde algún edificio significativo de sus correspondientes pueblos y ciudades para visibilizar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) el próximo 21 de junio, Día Mundial de esta enfermedad.

- Publicidad -

Para ello, ha puesto en marcha la campaña #LuzporlaELA, a la que ya se han sumado los ayuntamientos de Madrid, Toledo, Sevilla y las 14 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda), junto a otras ciudades como Cádiz, Pamplona, San Sebastián, Zaragoza, Santander, Valladolid, Torrelavega, Alcoy, Sant Joan d’Alacant, Gandía, Aspe, Valencia, Alicante, Paterna, Ferrol, Dumbría, Cambre, Coruña, Ourense, Cangas y Cáceres, entre otras.

El Día Mundial de la ELA se celebró por primera vez en el año 1997. «Desde entonces, cada 21 de junio alzamos la voz para situar la ELA y la mejora de la situación de los pacientes en la agenda y el orden de prioridades de todos los organismos. Es un día para involucrar a la sociedad al completo, todo ello con el fin de dar visibilidad a esta dura enfermedad, ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares y reivindicar la necesidad de impulsar la investigación en esta patología. Y es que no cabe duda de que la unión hace la fuerza», ha explicado la directora de la Fundación Luzón, Ana López-Casero.

Los ayuntamientos, gobiernos autonómicos y organismos e instituciones que deseen sumarse a esta iniciativa pueden comunicar su adhesión poniéndose en contacto con la Fundación. En la web luzporlaela.es, un mapa actualizará cada día las poblaciones participantes.

- Publicidad -

«Ya el mismo día 21, queremos animar a la población a fotografiarse en los edificios de sus ciudades iluminados de verde y a difundirlo en las redes sociales con el hastag #LuzporlaELA. Quienes así lo deseen, también pueden hacernos llegar a la misma dirección de correo electrónico sus imágenes y vídeos con los edificios iluminados para que las colguemos en la web», ha señalado la directora general de la Fundación Luzón.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de...

Por estos motivos Madrid es la región con mayor esperanza de vida de la UE

Como buenos madrileños, todos estamos convencidos de que nuestra tierra es la mejor del mundo para vivir....

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un...

Carlos Torres Vila aboga por una mayor consolidación bancaria en Europa

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, participó este viernes en el foro anual de la Asociación...

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...