marzo 26, 2025 1:11 pm
11.8 C
Madrid

MADRID.-Padres y alumnos del CEIP República de Uruguay se concentrarán ante Educación contra el «cierre» de un aula de Infantil

Educación defiende la medida y asegura que hay plazas suficientes en el distrito para garantizar la escolarización

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Padres y alumnos del CEIP República de Urugay, en el distrito de Latina, se concentrarán este jueves ante la Dirección del Área Territorial (DAT) educativa de Madrid capital contra el decisión de suprimir una unidad de Infantil de cara al próximo curso y planean también un encierro en el centro de cara al fin de semana.

- Publicidad -

En un comunicado, un grupo de familias han informado de estas movilizaciones para mantener una segunda aula en el centro al considerar que las alternativas de escolarización en la zona, el CEIP Lucero o el CEIP Haiti, están a una gran distancia y los desplazamientos suponen un «verdadero despropósito» para los padres y alumnos.

«El colegio Haití se encuentra a una distancia de más media hora de la vivienda de muchas de las familias solicitantes. Muchos de los niños de nuestro colegio van y vuelven solos a casa. El colegio Lucero requeriría de utilizar transporte público, más una considerable distancia posterior caminando. Pero esto no parece interesarles ni preocupares», expone este colectivo.

Además, censuran que la decisión de «cerrar» aulas se ha producido en otros colegios anteriormente, como el Isaac Peral o el propio Lucero, y que se les ha instado a retirar las pancartas que han puesto en el colegio contra la supresión de esta línea.

- Publicidad -

El colectivo discrepa de las cifras de matriculación aportadas por la Consejería de Educación y apunta a que hay interés de al menos diez familias de pedir plaza en este centro.

En consecuencia, este jueves convocan la concentración frente a la DAT centro a la que acudirá el concejal presidente del distrito, Carlos Sánchez Mato, representantes sidnciales y representantes de otras asociaciones de padres de alumnos.

A su vez, la FAPA de Latina también ha emitido un comunicado en el que censura la decisión «unilateral» por parte de Educación de suprimir una de las dos aulas de Infantil del CEIP República de Uruguay.

Tras indicar que esta «dañina» medida es propia del «aguirrismo», la FAPA del distrito expone que el centro se ubica en un barrio en el que son «habituales situaciones socioeconómicas complicadas y cuenta con un equipo directivo y educativo con grandes aptitudes y actitudes, como se refleja en su pionero proyecto pedagógico cuya eficacia está avalada por los resultados».

Además, apunta a que el CEIP República del Uruguay tiene la singularidad de ejercer de «colegio escoba» pues estadísticamente en los cursos anteriores se han cubierto «sobradamente» las plazas ofertadas con matriculaciones en el plazo extraordinario e incluso es frecuente recibir alumnado con el curso iniciado.

«Por lo tanto, entendemos que la justificación de la DAT para eliminar plazas de que estas no se cubren durante el periodo ordinario de matriculación es injustificada», ahonda.

El pasado lunes el Pleno de la Junta Municipal de Latina aprobó la pasada semana una moción de urgencia en la que se insta a la Comunidad de Madrid a que revoque la anunciada eliminación de una línea de Infantil en el colegio público Uruguay, en el barrio de Caño Roto.

«La decisión de la Comunidad de eliminar una de las aulas de Educación Infantil para el próximo curso suscita una enorme indignación en todo el distrito», explicó Carlos Sánchez Mato.

EDUCACIÓN DEFIENDE LA MEDIDA

Por su parte, fuentes de la Consejería de Educación indicaron la semana pasada a Europa Press que la Comunidad de Madrid garantiza la «escolarización» de todos los alumnos y que en el distrito hay plazas suficientes para atender todas la demanda de las familias.

Respecto al caso de este centro, detallan que se han recibido 24 peticiones de escolarización en la etapa de Educación Infantil y que los servicios técnicos de la Consejería han determinado que se puede atender a todas ellas en un solo aula, dentro de lo que marca la normativa sobre ratios educativas.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...

El 95,7% de los vecinos confirman su satisfacción de vivir en Alcobendas

Una nueva encuesta revela que el 95,7% de los residentes de Alcobendas se muestra satisfecho de vivir...