MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario Socialista ha criticado que el hospital de El Escorial se quede sin UVI móvil, en el momento en el que la comarca «cuatriplica su población» por el verano, y desde la Consejería de Sanidad argumentan que se trata de un traslado por obras en el centro.
En un comunicado, el diputado socialista José Ángel Gómez-Chamorro, ha criticado esta medida que consideran «precipitada» y que creen que no está motivada ni consensuada con los municipios de la zona afectada. Gómez-Chamorro cree que las obras de remodelación del hospital de El Escorial no han de tener como consecuencia el traslado de la UVI, «sin evaluar antes las consecuencias para la población de la zona».
«No se ha buscado una solución consensuada con los ayuntamientos para mitigar el posible impacto de la medida, explorando, por ejemplo, otra ubicación en el mismo entorno», ha criticado.
El Grupo Socialista ha subrayado que solicitó al Gobierno regional el pasado 15 de marzo información detallada sobre número y tipos de ambulancias, dotación de personal y distribución geográfica del SUMMA 112 en la Comunidad de Madrid. Según indican, hasta la fecha no se ha recibido respuesta a esa petición de información registrada en la Asamblea.
«Estamos estudiando el mapa general de ubicación de todos los dispositivos, ya que, con la información con la que disponemos, no atiende a las necesidades reales existentes», subraya Gómez-Chamorro.
Por su parte, desde la Consejería de Sanidad, niegan que se vaya a cerrar dicha base y aseguran que solo se trata de un traslado. Así, indican que se trata de una base de la UVI en terrenos del hospital y que en el centro se van a realizar unas obras que implican desplazar dicha base.
Al respecto, aseguran que ha habido reuniones entre la Gerencia del hospital y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para analizar nuevas localizaciones de dicha base y se ha elegido una de ellas», exponen a Europa Press fuentes de este departamento.
Asimismo, han hecho hincapié en que se van a adecuar esos terrenos y a principios de julio se va a trasladar de acuerdo «al consenso» alcanzado.