jueves, 24 abril, 2025
12.2 C
Madrid

MADRID.-La alcaldesa de San Fernando defiende la actuación «transparente» para «levantar las alfombras» sobre Plaza de España

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de San Fernando de Henares, Cati Rodríguez, ha defendido la actuación «transparente» para investigar y «levantar las alfombras» respecto a la operación urbanística en la reforma de la Plaza de España.

Así lo ha detallado la regidora tras conocerse que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Coslada ha acordado abrir procedimiento abreviado contra la alcaldesa de San Fernando de Henares, Cati Rodríguez, por presunto delitos de prevaricación, revelación de secretos e infidelidad de custodia de documentos en el caso de Plaza de España.

- Publicidad -

Rodríguez, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, ha asegurado que cuando el nuevo equipo de Gobierno municipal se encontró «un agujero de 100 millones de dinero público» en esta operación «que nadie sabía dónde estaba».

«Con vecinos que estaban perdiendo sus casas por las aventuras especulativas de los anteriores gobiernos. Las arcas municipales peligraban debido a la situación. Nosotros siempre hemos trabajado por la transparencia, por lo que tomamos la decisión de investigar lo que había pasado, a donde había ido a parar el dinero de los vecinos. Esto es lo que temen quienes antes estaba en el gobierno y hoy en la oposición, que levantemos las alfombras para saber lo ha pasado con el dinero público, con el dinero de todos», ha apostillado la regidora en alusión a la querella interpuesta por IU y PSOE.

También ha defendido la actuación del actual Gobierno local al personarse en las distintas causas y aportando «documentación», aparte de conseguir que el «fondo buitre que quería especular con los bienes de San Fernando y de sus vecinos se retirase de la oferta, que un juzgado de lo penal admitiese que la plaza de España era una plaza pública y que por lo tanto no se podía vender», algo que había ocurrido si no se llega a intervenir.

- Publicidad -

También se ha preguntado «dónde estaban los partidos que hoy denuncian que levantemos las alfombras y se ponga luz y taquígrafos a lo que ha sucedido en San Fernando». «¿Porqué nadie de la oposición, antes en los respectivos gobiernos, ha interpuesto ninguna denuncia sobre lo que pasó en la legislatura en la que desaparecieron 100 millones de las arcas públicas?», ha insistido Rodríguez para subrayar por qué hay «miedo» a que se haga pública la situación de las cuentas municipales».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...