sábado, 26 abril, 2025
18.2 C
Madrid

MADRID.-Margallo asegura que no le consta presiones y critica que no se haya producido un debate entre aspirantes a liderar PP

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El precandidato a la presidencia del PP José Manuel García-Margallo ha asegurado este miércoles que no le consta que existan presiones a miembros del partido para votar a un candidato para liderar la formación y ha criticado que no se haya producido un debate estos días entre los aspirantes.

Así lo ha señalado Margallo a los medios de comunicación, tras una reunión con el PP del Ayuntamiento de Madrid en su sede municipal, al ser preguntado por las informaciones que apuntan a que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, habría presionado a alcaldes de la región y presidentes del distrito para que votasen en las primarias a María Dolores de Cospedal.

- Publicidad -

Margallo ha asegurado que «los vicios» de estas primarias no están «en si se han producido presiones o no» ni en que se haya exigido el «requisito tan innecesario» de la inscripción para votar, ya que «hubiera bastado» estar en el censo de militantes y al corriente de cuotas para haber tenido «un censo mayor».

Según ha explicado, en la reunión mantenida con miembros del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid, entre el que se encontraba su portavoz, José Luis Martínez-Almeida, ha trasladado los dos pilares de la «revolución tranquila» que propone para el PP: la refundación del partido y una regeneración de España que aborde la reforma constitucional, la reforma de la administración o la financiación autonómica y de pensiones.

Además, ha criticado que el resto de los candidatos han expuesto sus programas «sin admitir preguntas de los militantes» mientras que él ha hecho «exactamente lo contrario».

- Publicidad -

A su vez, ha afirmado que «hubiese sido exigible» un debate entre candidatos para que los militantes «hubiesen podido elegir con conocimiento de causa» y que es un «contrasentido decir que la refundación del partido pasa por ser más abierto y plural» y negarse a este diálogo.

«SEGUIRÍA EN EL PARTIDO»

Por otra parte, el precandidato ha asegurado que si no sale elegido presidente del PP «no abandonaría» la formación y «seguiría dentro luchando» con sus ideas.

«Las ideas que yo expongo tanto para regenerar el partido como para España saldrán adelante antes o después, el problema es que si tardamos demasiado en ponerlas en práctica este partido puede ir deslizándose por una pendiente abajo hasta desaparecer y ser sustituido por alguien que tenga espíritu reformista, moderno, audaz y determinado», ha añadido.

Por último, ha abogado por «hacer una transición económica y una gran transición política» y «aprovechar el hueco» que deja Reino Unido al salir del Euro y la «parálisis» de Italia para que España sea «el gran protagonista de la refundación de Europa».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...