marzo 22, 2025 3:16 am
6.3 C
Madrid

MADRID.-Móstoles.- En nuevo colegio del PAU-4 de Móstoles llevará el nombre de la pintora surrealista Maruja Mallo

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El nuevo colegio que la Comunidad de Madrid está construyendo en el barrio del PAU-4 de Móstoles, y que tiene previsto abrir sus puertas el próximo curso (2018/19), llevará el nombre de la pintora surrealista Maruja Mallo, según han adelantado fuentes municipales.

El nombre de esta artista, uno de los grandes exponentes de la Generación de 27 dentro de la denominada vanguardia interior, fue uno de los nombres propuestos para este centro por la comunidad educativa y los colectivos de la ciudad, que de momento contará con tres aulas, una sala de usos múltiples y un comedor.

- Publicidad -

Así lo ha dicho el Ayuntamiento, tras la visita a las obras realizada por el consejero de Educación e Investigación, Rafael Van Grieken, el pasado sábado, y en la que también estuvo la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), quien a pesar de resaltar el «gran paso» que se da, recuerda que el colegio no se abre completo.

«Esperemos que próximamente esté dotado de todas las etapas educativas, porque creemos que la educación se inicia desde la cuna», ha dicho Posse, quien ha recordando que el Gobierno local cedió «gratuitamente» la parcela de 15.226 metros cuadrados, de los que en la primera fase solo van a ser utilizados unos 5.111 metros cuadrados.

Por eso, Posse ha incidido en que el que se acabe es algo necesario «para que podamos dotar al PAU-4 –con unos 15.000 vecinos– de los requerimientos que tiene que tener, que son muchos».

- Publicidad -

MARUJA MALLO

Maruja Mallo nació en Viveiro (Lugo) en 1902 y se trasladó años más tarde, en el 22, a Madrid para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde coincidió con Salvador Dalí, que le introduce en el ambiente del surrealismo y de la Generación del 27.

En 1927 conoce a Ortega y Gasset y colabora como ilustradora en la ‘Revista de Occidente’, además de ilustrar algunas obras del poeta Rafael Alberti, como ‘La pájara pinta’.

En los años 30 viaja a París, donde toma contacto con figuras como André Bretón. Tras su vuelta a España trabaja como profesora hasta el inicio de la Guerra Civil, que se exilia a Argentina, de donde no regresará hasta la década de los 60.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...

Los estudiantes de Alcobendas accederán a becas de prestigio en el curso 2025-2026

En Alcobendas, el futuro académico se viste de oportunidades excepcionales para los estudiantes más brillantes. Este próximo...

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...