marzo 20, 2025 7:44 pm
15.6 C
Madrid

MADRID.-Una aplicación móvil recoge la memoria de Madrid en imágenes a través de nueve itinerarios

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Biblioteca Digital ‘memoriademadrid’, del Ayuntamiento, ha lanzado una aplicación móvil que recoge imágenes vinculadas al pasado de Madrid, desde fotografías familiares en blanco y negro hasta las últimas placas colocadas en las calles de la capital en homenaje a sus vecinos más ilustres, que conforman nueve itinerarios.

«La intención es redescubrir nuestra ciudad, verla con otros ojos, conocer cómo ha cambiado y comprobar qué permanece y qué ha desaparecido», ha señalado la Biblioteca Digital ‘memoriademadrid’ en la información sobre la aplicación móvil que ha difundido a través de las redes sociales.

- Publicidad -

La aplicación MiraMadrid ya está disponible para Android y en las próximas semanas lo estará también para iOS, según ha adelantado la institución, que también ha avanzado que a los nueve recorridos actuales se irán añadiendo nuevas propuestas que permitan a los interesados en la historia de Madrid realizar nuevos descubrimientos que podrán hacerse ‘in situ’, móvil en mano, o desde casa.

El itinerario número uno recorre el Paseo del Prado, paseando por puntos desparecidos como la Puerta de Atocha, de la que se puede ver un dibujo de 1836 y una explicación que cuenta que, además de las populares Puerta de Alcalá y de Toledo, el acceso a Madrid hasta el siglo XIX estaba guardado por otras puertas más o menos monumentales que no han logrado sobrevivir, como la que se ubicaba en la Glorieta de Atocha, al final del Paseo del Prado, que fue derribada en 1850.

El segundo recorrido transcurre por el Paseo de la Castellana, donde, entre otras escenas, se puede ver una imagen tomada en 1934 de la construcción del complejo de Nuevos Ministerios sobre el solar donde se encontraba el Hipódromo de la Castellana. La aplicación precisa que la Guerra Civil paralizó el proyecto, que se terminó en 1942.

- Publicidad -

La calle Hortaleza constituye el eje del tercer recorrido, centrado en los planos de los edificios que se construyeron en el siglo XVIII, «un siglo de frenética actividad constructiva» en la capital.

El cuarto recorrido repasa los cien años de Madrid Río con imágenes como una fotografía 1916 del «nuevo Matadero y Mercado de Ganado», mientras el quinto recorrido, dedicado a la Casa de Campo, recuerda, entre otros momentos, la cesión del espacio al Ayuntamiento de Madrid en 1931.

Entre las escenas destacadas en el sexto itinerario, ‘Por la calle Toledo’, aparece la imagen del tranvía número 24 a su paso por el puente de Toledo, de 1905.

El séptimo recorrido recuerda que a finales de los años 20 Madrid vio nacer a la Generación del 27, a cuyos artistas ha dedicado numerosas placas, como una de las últimas, instalada el 17 de octubre de 2017, en homenaje a Victoria Kent.

Por su parte, el itinerario denominado ‘El Retiro más familiar’ recoge imágenes compartidas por los ciudadanos en el proyecto Memoria de los Barrios que tienen como telón de fondo este parque. El último recorrido destaca el valor arquitectónico del Recinto ferial de la Casa de Campo.

La Biblioteca Digital ‘memoriademadrid’ es un proyecto de difusión de la memoria histórica de la ciudad a través de la digitalización del patrimonio histórico del Ayuntamiento de Madrid, especialmente el custodiado en sus archivos, museos y bibliotecas.

Algunos de los documentos que se pueden consultar son fotografías, periódicos y revistas, tarjetas postales, libros de los siglos XVI al XX, objetos de museos, entre otros, que proporcionan una idea de la evolución de la ciudad y de la vida cultural madrileña.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...

Las mejores zapatillas de running para mujer: comodidad y rendimiento en cada zancada

El deporte es una actividad fundamental para toda persona que aspire a sentirse sana, equilibrada, activa y...

Adiós a las pantallas en Infantil y Primaria: Madrid restringe su uso en las aulas

La Comunidad de Madrid será la primera región de España en eliminar el uso individual de dispositivos...

Startups y empresas locales unen fuerzas para transformar la industria en Móstoles

MIEB, la primera aceleradora del sur de Madrid impulsada por el Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y...

Las cinco universidades madrileñas que están entre las mejores del mundo por especialidad

Aunque cada vez son más los estudiantes que, al finalizar sus estudios secundarios, optan por dar el...

Así será Parque Castellana, la puerta de acceso al Madrid del futuro

En Madrid es Noticia hemos escrito largo y tendido sobre Madrid Nuevo Norte, el mayor desarrollo urbano...