marzo 19, 2025 1:20 pm
10 C
Madrid

Mercados gourmet: el plan para comerse Madrid que se mantiene como tendencia

¿Quedamos en el mercado? Salir a tomar una cerveza y picar algo en alguno de los mercados gourmet de Madrid es un plan que actualmente marca tendencia. Los mercados tradicionales de Madrid, que cuentan con décadas de historia, se han reinventado y han dejado de ser un lugar que abre por las mañanas únicamente para ofrecer productos frescos del día.

Ahora se puede hacer la compra diaria, pero también se ha ampliado la oferta de ocio gastronómico, con establecimientos en los que se pueden degustar y comprar productos gourmet. Estos lugares se han convertido en sitios perfectos para tomar el aperitivo o unas cervezas fresquitas, toda una experiencia gourmet. Te contamos cuáles son los mejores y lo que puedes encontrar.

MERCADO DE SAN MIGUEL

Uno de los mercados más tradicionales de Madrid y ubicado en pleno centro, junto a la Plaza Mayor, este mercado se define a sí mismo con “el templo de los productos frescos donde el protagonista no es el chef, sino el género”.

- Publicidad -

PLATEA MADRID

En una antigua sala de cine se inauguró Platea Madrid en 2014 para convertirse en el mayor espacio de ocio gastronómico de Europa. Cuenta con 6000 metros cuadrados de cocina de vanguardia que se combina con multitud de espectáculos de música, arte o teatro. Además, a menudo se organizan talleres y catas en el escenario.

MERCADO DE ANTÓN MARTÍN

En la Plaza de Antón Martín se encuentra el mercado tradicional que tiene su mismo nombre. Este se caracteriza por los productos frescos y los puestos de comida tanto nacional como internacional (griega, mexicana, japonesa, etc.)

MERCADO DE SAN ANTÓN

El Mercado de San Antón es un mercado de referencia en lo que a productos “delicatessen” se refiere. Los platos gourmet conviven con zonas de tapas, cervezas y aperitivos, además cuenta con una terraza en la que se puede disfrutar en cualquier época del año.

- Publicidad -

MERCADO DE SAN FERNANDO

Junto a la sala Tabacalera, en la calle Embajadores, se encuentra el Mercado de San Fernando. Un mercado que conserva la tradición de su actividad con sus puestos, pero que cuenta con otros establecimientos innovadores como un puesto de venta de libros al peso, joyería artesanal o un espacio con diferentes ofertas de gastronomía y cultura japonesa.

CORTEZO YATAI MARKET

En la calle del Doctor Cortezo se encuentra este mercado que aúna cocina de fusión y asiática. El Cortezo Yatai Market ofrece gran variedad de comidas asiáticas como ramen, Pad Thai, curry, arroz con gambas, baos y mucho más. Toda una experiencia para los sentidos que promete hacerte viajar a Asia sin moverte de Madrid.

LA CHISPERÍA DE CHAMBERÍ

El Mercado de Chamberí ha sido el último en unirse a los mercados gourmet. Su plaza central se ha transformado en una zona de degustación de platos nacionales e internacionales. Cuenta con seis puestos que ofrecen pescado, marisco y recetas peruanas y mexicanas.

MERCADO DE SAN ILDEFONSO

En la calle Fuencarral se ubica este mercado nuevo que se inspira en los mercados callejeros de América. Entre sus puestos hay productos de todo tipo, desde fruta hasta cerveza, pasando por creaciones innovadoras de cocineros expertos como el chef David Delgado.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de...

Por estos motivos Madrid es la región con mayor esperanza de vida de la UE

Como buenos madrileños, todos estamos convencidos de que nuestra tierra es la mejor del mundo para vivir....

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un...

Carlos Torres Vila aboga por una mayor consolidación bancaria en Europa

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, participó este viernes en el foro anual de la Asociación...

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...