marzo 22, 2025 3:46 am
6.3 C
Madrid

Solo el 43% de las empresas madrileñas paga sus facturas puntualmente

El 43 por ciento de las empresas madrileñas paga sus facturas en plazo en el segundo trimestre de 2018, según el estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas Españolas publicado por Informa D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE).

Este porcentaje es inferior a la media nacional que alcanza el 49 por ciento. Los pagos con hasta 30 días de retraso suponen el 48 por ciento en la Comunidad y casi un 3 por ciento se demoran más de 120 días.

El retraso medio en los pagos en la región queda en 15,30 días, por encima de los 12,95 que se alcanzan en el conjunto del país. En el primer trimestre esta demora era inferior en Madrid, en 0,60 días, y ha empeorado 1,50 días desde hace un año.

- Publicidad -

Ceuta es la comunidad con un mayor retraso medio en los pagos y la única que supera los 20 días de demora, 24,22. Además suma el aumento más importante desde hace un año, 2,83 días. Le siguen Canarias, con 19,17 días de retraso, y Extremadura, con 16,64. Por debajo de los diez días de demora se sitúan Aragón, 9,49, La Rioja, 9,44, País Vasco, 9,02 y Navarra, con 8,16, aunque todas las comunidades empeoran sus datos desde el primer trimestre.

Cataluña se sitúa por debajo de la media nacional, con 11,44 días. La diferencia entre la comunidad con peor y mejor comportamiento se incrementa hasta 16,05 días, frente a los 12,38 del trimestre anterior.

Si al cierre de 2017 cinco comunidades españolas pagaban más del 60 por ciento de sus facturas puntualmente, en este trimestre ninguna lo hace. Navarra es la que mejor con se comporta, con un porcentaje del 58 por ciento.

- Publicidad -

A continuación, Aragón, con un 57 por ciento, y La Rioja y el País Vasco, ambas con un 56 por ciento. Canarias es la autonomía menos cumplidora, tan solo el 34 por ciento de los pagos se realizan en plazo, seguida por Melilla, 41 por ciento, y Madrid. Las que tienen una mayor proporción de pagos con retraso de más de 60 días son Ceuta, Canarias y Extremadura.

El porcentaje de empresas españolas que paga puntualmente se reduce al 49 por ciento en el segundo trimestre de 2018. Este dato supone una caída de seis puntos respecto al último trimestre de 2017, cuando se llegaba al 55 por ciento. Desde el tercer trimestre de 2015 se había mantenido al alza hasta este año, ya que entre enero y marzo se quedó en un 52 por ciento.

Si se añaden los pagos realizados con hasta 30 días de retraso, el porcentaje se eleva al 92 por ciento, siendo un 2,6 por ciento los que se demoran más de 120 días, porcentaje similar al trimestre anterior.

El retraso medio en los pagos sobre los plazos pactados sube respecto al primer trimestre del año, 0,63 días, para quedar en 12,95 días, más de un día por encima de la cifra de hace un año. Estos retrasos suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial español de más de 1.577 millones de euros.

La directora de Estudios de Informa ‘D&B’, Nathalie Gianese, ha explicado que los datos de comportamiento de pagos de las empresas españolas «venían mejorando desde el tercer trimestre de 2015 pero este año se rompe la tendencia y el porcentaje de pagos puntuales baja del 50 por ciento en este segundo trimestre del año».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...

Los estudiantes de Alcobendas accederán a becas de prestigio en el curso 2025-2026

En Alcobendas, el futuro académico se viste de oportunidades excepcionales para los estudiantes más brillantes. Este próximo...

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...