marzo 26, 2025 9:36 am
5.8 C
Madrid

MADRID.-Ábalos comparece mañana en Congreso para informar sobre el conflicto taxi-VTC y las autopistas

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, comparece mañana jueves en el Congreso para informar sobre las propuestas del Gobierno ante el conflicto abierto entre el sector del taxi y los vehículos de alquiler con conductor (VTC), y sobre su anuncio de suprimir el peaje en las autopistas que concluyan su plazo de concesión.

La doble comparecencia responde tanto a una petición propia del ministro como a la petición de los grupos de la oposición, y tendrá lugar a las 16.00 horas.

- Publicidad -

Así, Ábalos acude al Congreso a petición propia para dar cuenta de las medidas propuestas para intentar atajar el conflicto entre el taxi y las empresas como Uber y Cabify.

La comparecencia tendrá así lugar un mes después de que Fomento, en medio de un paro de taxistas y tras reunirse con los dos sectores y las comunidades autónomas, anunciara para mediados de septiembre un cambio legislativo con el fin de que las regiones que lo soliciten puedan asumir competencias en VTC.

El Ministerio también indicó entonces, sin aportar más detalles, que, en virtud de la reforma, se articularán «otras medidas tendentes a corregir el desequilibrio» que actualmente registra la proporción entre VTC y taxi fijada por ley, la que establece un vehículo de las firmas como Uber por cada treinta taxis, una cuota actualmente sobrepasada.

- Publicidad -

No obstante, el titular de Fomento también debe atender a la petición de comparecencia que sobre este asunto ha cursado el Grupo Popular, precisamente para que informe sobre sus reuniones con el sector el pasado mes de julio y las referidas medidas propuestas en el marco de las mismas.

La intervención de Ábalos en el Congreso para informar sobre este asunto coincide con la nueva advertencia que los taxistas realizaron esta misma semana de que retomarán las movilizaciones en caso de que no se concreten las medidas anunciadas.

SUPRESIÓN DE PEAJES EN AUTOPISTAS.

El titular de Fomento acude también a las Cortes, en este caso a petición del grupo de Unidos Podemos, para informar sobre la propuesta del Gobierno de levantar los peajes de las autopistas que concluyen su plazo de concesión a partir de este año y en el marco de la actual Legislatura.

Se trata de la AP-1 Burgos-Armiñón, que vence el próximo 30 de noviembre, y dos tramos de la AP-7 entre Tarragona y Alicante y la AP-4 Sevilla-Cádiz, cuyos actuales contratos con empresas privadas concluyen a finales de 2019.

En este caso, el ministro debe responder a las preguntas de Unidos Podemos sobre los planes del Gobierno para costear el mantenimiento de las autopistas una vez se levante el peaje y pasen a ser gestionadas por el Estado.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...

El 95,7% de los vecinos confirman su satisfacción de vivir en Alcobendas

Una nueva encuesta revela que el 95,7% de los residentes de Alcobendas se muestra satisfecho de vivir...

Acceso inmediato a la cultura: Galapagar estrena terminal de venta de entradas

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Cultura, ha puesto en funcionamiento un terminal...

Los accionistas de BBVA respaldan masivamente a la dirección

Los accionistas de BBVA han respaldado mayoritariamente todos los puntos del día propuestos en la Junta General...

Fuenlabrada refuerza sus incentivos fiscales para las energías verdes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada intensifica su apuesta por la sostenibilidad, registrándose en el último lustro un notable...