jueves, 17 abril, 2025
17.4 C
Madrid

5 señales de que la alopecia no es estancional

La caída de cabello a diario no es motivo de alarma,  y menos en otoño, momento del año en el que forma parte del proceso natural de renovación capilar. Es lo que se llama efluvio telógeno o defluvio estacional, una caída limitada en el tiempo que no deriva en calvicie.

El problema se daría si, pasados entre 3 y 6 meses, ese cabello perdido no se recuperara y siguiéramos perdiéndolo: “Si apreciamos que esto ocurre entonces debemos ponernos en manos de un especialista, ya que podría tratarse de una alopecia androgenética o de alguna otra patología, bien capilar o bien relacionada con la salud de nuestro organismo”, afirma el Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral.

¿Cuáles son las señales de alarma que nos deben llevar a consultar a un especialista?

  • Una pérdida considerable de cabello, superior diariamente a unos 100 pelos. Lo mejor es observar la almohada al levantarnos. Puede que sea nuestro mejor testigo.
  • Perdida de densidad capilar.
  • El cuero cabelludo comienza a clarear, ya sea en la coronilla, en la zona de la frente (entradas) o en la parte superior de la cabeza, las más habituales.
  • Sensibilidad, dolor, picor o alguna otra molestia en el cuero cabelludo, señal de que podemos estar padeciendo alguna patología, como la dermatitis.
  • El cabello está más grasiento o tiene caspa, dos problemas que inducen la caída del cabello.

Tratamientos preventivos

Cuando el problema sea debido a una patología capilar, y no producido por enfermedades tiroideas, tumores, anemia, trastornos autoinmunitarios o estrés, entre otras, podemos estar más tranquilos. “En dermatología capilar cada vez tenemos técnicas más avanzadas que nos permiten ser muy optimistas a la hora de realizar un diagnóstico precoz y prescribir tratamientos para combatir los problemas de alopecia de una forma más efectiva”, señala el experto.

- Publicidad -

Por lo general, la causa más común de esta caída en ambos sexos es la alopecia androgenética, que aunque suele ser hereditaria, también tiene su causa en un incremento de la acción de las hormonas masculinas o andrógenos. En las mujeres sucede más con la llegada de la menopausia o en el caso de sufrir alteraciones hormonales, como las derivadas del ovario poliquístico.

Diagnóstico y tratamientos

En cualquier caso, el primer paso del especialista será realizar un estudio tricológico (análisis microscópico de la raíz y cuero cabelludo), una analítica y una historia clínica pormenorizada para averiguar las causas exactas que están originando la caída del cabello, para después aplicar el tratamiento más adecuado.

La mesoterapia capilar, tratamiento a base de microinyecciones que contienen una combinación específica de fármacos y otras sustancias en el cuero cabelludo, es uno de los tratamientos de los que nos podremos beneficiar.

- Publicidad -

“También podemos optar por el Plasma Rico en Plaquetas, una solución compuesta por un alto concentrado de plaquetas que se obtiene con la centrifugación de la sangre del paciente. Este plasma, en muchas ocasiones, puede ser de ayuda en la recuperación capilar”, afirma el experto de IDEI.

Trasplante

Cuando la pérdida de cabello es importante o las técnicas de estimulación capilar no han resultado suficientes, es posible realizar técnicas microquirúrgicas que posibilitan la recuperación del cabello en pacientes que sufren alopecia en zonas localizadas. 

El implante capilar más realizado es el denominado FUE, este tipo de implante, que se realiza bajo anestesia local, consiste en obtener una unidad folicular individual directamente del cuero  cabelludo. El experto obtendrá cabellos sanos de la zona de la nuca para posteriormente reimplantarlos en la zona con baja densidad capilar.

“El paciente regresa a su casa en el mismo día por su propio pie y puede reincorporarse a sus rutinas en 4-5 días, pudiendo hacer deporte a las 2 semanas”, concluye el director de IDEI.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...