marzo 22, 2025 3:22 am
6.3 C
Madrid

Los patinetes eléctricos llegan a Alcobendas

Lime España ha puesto en marcha en Alcobendas un proyecto piloto con una flota de 68 patinetes eléctricos. Este servicio «facilitará a los vecinos y trabajadores de Alcobendas una posibilidad más de movilidad urbana sostenible» y comienza en el Arroyo de la Vega.

Según el Ayuntamiento, el patinete eléctrico será un «complemento perfecto» para el transporte público de Alcobendas, ya que permitirá cubrir «de forma cómoda y sin emisiones» los trayectos de ‘primera y última milla’, es decir, desde o hacia una parada de autobús o metro.

ESTÁ PREVISTO QUE SE INSTALE EN OTRAS ZONAS DE LA CIUDAD

Gracias a la geolocalización de sus dispositivos, el patinete eléctrico Lime es capaz de registrar los trayectos más habituales, cuándo se producen horas punta, la distancia recorrida y muchos otros datos que la compañía va a compartir periódicamente con el Ayuntamiento de Alcobendas. Tras analizar estos datos y las interacciones el Arroyo de la Vega, se podrá consolidar esta opción de transporte en otras zonas de la ciudad.

- Publicidad -

Para ponerse en funcionamiento, el usuario solo tiene que descargarse la aplicación para el móvil y escasear el código QR del patinete. La bajada de bandera (desbloquear el patinete para un viaje) cuesta un euro al que se le irán sumando 15 céntimos por cada minuto.

UNA APUESTA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha destacado que la colaboración con Lime España les «permite poner en marcha una opción más de movilidad para vecinos y trabajadores de Alcobendas». «Seguimos apostando y fomentando la intermodalidad de transportes en los desplazamientos, para conseguir una movilidad urbana sostenible», ha dicho.

En este sentido, ha explicado que analizarán las interacciones que se realicen en esta primera fase piloto con 68 patines eléctricos para «consolidar y extender esta opción como una alternativa muy positiva para la ciudad».

- Publicidad -

El director general de Lime España, Álvaro Salvat, ha comentado que su empresa «quiere colaborar de manera continua y permanente con el Ayuntamiento para concienciar a los vecinos sobre las nuevas formas de movilidad y hacer de Alcobendas un lugar mucho más sostenible y humano».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...

Los estudiantes de Alcobendas accederán a becas de prestigio en el curso 2025-2026

En Alcobendas, el futuro académico se viste de oportunidades excepcionales para los estudiantes más brillantes. Este próximo...

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...