marzo 26, 2025 7:39 am
6.2 C
Madrid

Calígula: una obra sobre la ambición y el poder

El mundo romano lleva cautivando a los creadores occidentales desde al menos el neoclasicismo. La historia de emperadores de los que solo tenemos testimonios históricos sesgados ha sido objeto de fascinación y de repulsa desde hace siglos, y un espejo para nuestros gobernantes. Es el caso de ‘Calígula’, protagonista de la obra homónima de Albert Camus, en la que se reflexiona sobre el poder y sobre la figura histórica de este demencial dirigente.

EL PODER ABSOLUTO

La obra muestra al emperador devastado por la muerte de su hermana Drusila, con la que mantenía una relación incestuosa. Pero no solo es su afecto lo que hace que Calígula se estremezca: por primera vez en su vida, es consciente de la mortalidad humana, que le afecta de manera directa. 

- Publicidad -

Es entonces cuando el monarca se convierte por completo en el monstruo que la Historia ha recogido. En cuanto empiece a cometer atrocidades, empezará a despertar suspicacias tanto entre sus consejeros como entre el pueblo que debería gobernar. Aun así, Camus humaniza a esta figura histórica que nació creyéndose un dios, y que reaccionó de manera desproporcionada al descubrir que no lo era.

LA MENTE DETRÁS DE LA OBRA

Albert Camus es uno de los intelectuales de la izquierda francesa más destacados del siglo XX. A lo largo de su trayectoria, realizó numerosos ensayos sobre la época que le tocó vivir, así como significativas obras de ficción

- Publicidad -

Entre ellas destaca ‘El extranjero’ y esta ‘Calígula’, más atroz en la superficie pero con un mensaje final ligeramente más esperanzador, y con unos valores humanistas que se esconden detrás de la polémica figura del emperador.

CALÍGULA

Después de John Hurt y Malcolm McDowell, Pablo Derqui recoge el testigo para interpretar al repulsivo personaje principal. La obra estará dirigida por Mario Gas, y se representará en el Teatro María Guerrero. Calígula viaja de Roma a Madrid, y deja un reguero de sangre detrás. 

Lugar: Teatro María Guerrero, Calle de Tamayo y Baus, 4

Fecha: Hasta el 30 de diciembre

Horario: 20:00

Precio: 6-25€



- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...

El 95,7% de los vecinos confirman su satisfacción de vivir en Alcobendas

Una nueva encuesta revela que el 95,7% de los residentes de Alcobendas se muestra satisfecho de vivir...

Acceso inmediato a la cultura: Galapagar estrena terminal de venta de entradas

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Cultura, ha puesto en funcionamiento un terminal...

Los accionistas de BBVA respaldan masivamente a la dirección

Los accionistas de BBVA han respaldado mayoritariamente todos los puntos del día propuestos en la Junta General...

Fuenlabrada refuerza sus incentivos fiscales para las energías verdes

El Ayuntamiento de Fuenlabrada intensifica su apuesta por la sostenibilidad, registrándose en el último lustro un notable...

Jorge Ilegal: «Los bares son la verdadera patria con la que puedes contar»

Desde las entrañas del rock más visceral, donde la poesía se vuelve puño y la melodía, daga,...