marzo 22, 2025 4:03 am
6.3 C
Madrid

Consejos para ‘compensar’ los excesos de Navidad: ¡más vale prevenir!

Si quieres que tu Navidad sea perfecta, al menos en lo que a alimentación y estado físico se refiere, debes seguir estos consejos.

Llega la Navidad y con ella los excesos de comida, bebida, los kilos de más y el arrepentimiento. Porque en enero, cuando se marchan los Reyes Magos, ese botón no cierra como antes.

Está claro que la Navidad llama a desconectar y disfrutar, sin embargo, si sabes que te vas a arrepentir de los excesos… ¡más vale prevenir! 

Si quieres que tu Navidad sea perfecta, al menos en lo que a alimentación y estado físico se refiere, debes seguir estos consejos:

  1. No te saltes ninguna comida para compensar las cenas. Lo único que ocasionará es acudir con hambre a la última ingesta del día con lo que comerás mucho más. Comer fruta entre horas o infusiones nos ayudará a mantener el estómago lleno y evitar los atracones.
  2. Reparte bien la ingesta de alcoholEmpieza las comidas con refrescos sin azúcares, zumos naturales o cerveza sin alcohol. Deja el vino y el champán para el plato principal y el postre. Cambia los ‘cubatas’ por vino, cerveza o champán ya que contienen menos cantidad de azúcar.
  3. Los días que no son festivos come lo más saludable posible. Compensa con purés de verduras y caldos depurativos (a base de puerro, cebolla, apio y perejil) que nos ayuden a desintoxicarnos. Y por supuesto con una base de proteínas de buena calidad (pavo, pollo, claras de huevo, pescado blanco…).
  4. Bebe mucho líquido para depurarte y come piña, ya que favorece las digestiones y nos ayuda a eliminar la retención de líquidos ocasionada por los excesos junto con 2 o 3 tazas de infusión de cola de caballo al día.
  5. Cambia tus postres para conseguir comer menos dulces navideños. Para ello comienza con un plato de fruta y cuando llegue el momento de  picar esos dulces, estarás más saciado y no tendrás tanta ansiedad.
  6. Mantente activo. Por supuesto es uno delos pilares estos días, has de hacer una compensación calórica, es decir; si comes más debes quemar esos excesos por algún lado y no cesar la actividad física esos días. Es la clave perfecta. Sin embargo, si eres de los que no practicas deporte habitualmente, puedes optar por dar un paseo por el centro de tu ciudad con tu familia, amigos o solo. ¡Todo suma!
  7. Cambia tu estrategia de todos los años. Este año tienes la oportunidad de generar cambios y llegar a enero con el orgullo de haber sido capaz de, con estos consejos, controlar tu peso y sentirte mucho mejor. ¿Te atreves?
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...

Los estudiantes de Alcobendas accederán a becas de prestigio en el curso 2025-2026

En Alcobendas, el futuro académico se viste de oportunidades excepcionales para los estudiantes más brillantes. Este próximo...

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...