marzo 19, 2025 1:52 pm
10 C
Madrid

Más de 200 cámaras vigilarán la actividad en distintas zonas de Las Rozas

En el plazo de pocas semanas el Ayuntamiento de Las Rozas pondrá en marcha la instalación progresiva del primer conjunto de cámaras para la seguridad ciudadana. Este forma parte de un plan global para garantizar que la seguridad del municipio se mantenga al máximo nivel.

El proyecto fue aprobado por la Comisión de Videovigilancia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y tuvo un precio de licitación cercano a un millón de euros e incluye un avanzado software de gestión y 61 nuevas cámaras de vigilancia que se instalarán tanto en el Centro y las calles adyacentes, como en la zona de Európolis.

CÁMARAS CON DIFERENTES FUNCIONALIDADES DEPENDIENDO DEL LUGAR DE INSTALACIÓN

Estas cámaras permitirán localizar y hacer seguimiento a personas u objetos sospechosos atendiendo a sus características de ropa, color o tamaño, así como generar alertas cuando se registren eventos fuera de lo común, como flujos inusuales de masas de personas, entre otras funciones.

- Publicidad -

Asimismo son capaces de registrar e informar sobre personas que entran o salen que cada área, grandes grupos de personas que circulan en sentido contrario al habitual o identificación de los vehículos que acceden al municipio. Las funcionalidades propias de cada cámara son diferentes y han sido elegidas en función de las necesidades concretas de la zona en que cada una será instalada.

La información aportada por las cámaras se incorpora a un sistema de gestión de mando a cargo de la Policía Local. Este sistema incluye una sala de control central con un videowall de 20 pantallas que permitirá el control de más de 70 transmisiones de video simultáneas. Todo el conjunto, además, es escalable para que en el futuro se puedan incorporar más elementos.

160 CÁMARAS MÁS EN PROCESO DE INSTALACIÓN

A estas primeras 61 cámaras se sumarán en el futuro otro importante paquete de cámaras de control de tráfico y movilidad, que contarán a su vez con reconocimiento de matrículas y otros sistemas de registro y alerta.

- Publicidad -

Estas cámaras se ubicarán en todos los accesos al municipio para controlar la entrada y salida de vehículos, las vías de servicio de la A-6 y los principales nudos de circulación, y su implantación supondrá una mejor gestión de la fluidez del tráfico mediante el uso de la inteligencia artificial y la analítica de datos. Su instalación permitirá estudiar y mejorar el tráfico diario, determinar actuaciones preferentes en caso de emergencias, realizar seguimientos de vehículos infractores o mejorar la información en tiempo real a los usuarios.

Actualmente este proyecto se encuentra en fase de estudio piloto para concretar el número de cámaras necesarias, se estima que la cifra final rondará las 160 unidades, y el sistema de telecomunicación más adecuado para el conjunto, así como la inversión necesaria para llevarlo a cabo. Una vez se concreten los detalles técnicos de esta segunda fase se preparará el proyecto definitivo y el pliego para su licitación.


- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de...

Por estos motivos Madrid es la región con mayor esperanza de vida de la UE

Como buenos madrileños, todos estamos convencidos de que nuestra tierra es la mejor del mundo para vivir....

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un...

Carlos Torres Vila aboga por una mayor consolidación bancaria en Europa

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, participó este viernes en el foro anual de la Asociación...

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...