marzo 22, 2025 4:03 am
6.3 C
Madrid

Activado el protocolo anticontaminación: limitación de velocidad a 70 km/h en M-30 y accesos a Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha activado el escenario 1 del protocolo anticontaminación que implica la limitación de la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, en ambos sentidos, a 70 kilómetros por hora a partir de las 6 horas de este martes.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, se ha activado el protocolo para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, al superarse en dos estaciones de la zona 1 de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire y en otras dos de la zona 3 los 180 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas, y siendo la previsión meteorológica desfavorable.

Por tanto, el Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público ante la activación del escenario 1 del nuevo protocolo anticontaminación.

- Publicidad -

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, firmará este el decreto de activación de este nuevo protocolo, que estará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación y que dará paso a la activación de las sucesivas medidas de restricción de circulación comprendidas en el mismo, en el caso de que las superaciones se mantengan o se incrementen, y si las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables.

El Ayuntamiento de Madrid anunciará antes de las 12 horas del mediodía las medidas a aplicar el miércoles. A su vez, la ciudadanía estará informada de las restricciones al tráfico a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web ‘http://madrid.es’ y edes sociales.

El nuevo protocolo de medidas a adoptar durante episodios de lta contaminación, aprobado el pasado 27 de septiembre, ha entrado en vigor nuevamente este lunes.

- Publicidad -

Su objetivo, recalca el Consistorio, es «mejorar la calidad» del aire de la ciudad y, por tanto, aumentar la protección de la salud de la ciudadanía frente a los efectos nocivos de los episodios de alta contaminación, y «muy especialmente la de los colectivos más vulnerables como niños , personas mayores y con problemas respiratorios, así como mujeres embarazadas».

El pasado sábado el protocolo anticontaminación (que en este caso fue el antiguo) fue desactivado por la bajada de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), después de activarse el pasado miércoles.

Respecto al protocolo de febrero de 2016, las principales novedades introducidas para mejorar la lucha contra la contaminación son la limitación de la circulación de los vehículos en función de los distintivos ambientales de la DGT, incluidas las motos y los ciclomotores, el adelanto y refuerzo de algunos escenarios, la creación de uno nuevo y la extensión geográfica a toda la ciudad de algunas medidas, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

También incorpora un nuevo criterio para activar los niveles de preaviso y aviso cuando se superen los umbrales correspondientes en tres estaciones cualesquiera de la red para que tengan más peso los distritos exteriores a la M-30, además de en dos estaciones de la misma zona como hasta ahora.

Se podrá declarar el escenario 3 con tres días consecutivos de preaviso, lo que se suma a los dos días de aviso ya recogidos actualmente. Como en el protocolo anterior, la activación de episodios y escenarios se producirá cuando la previsión de la AEMET sea desfavorable para la contaminación.

El protocolo se activará cuando se superen los niveles de preaviso o aviso, de forma gradual comenzando siempre con las medidas del primer escenario, como este caso, que incluye la recomendación del uso del transporte público y la reducción de la velocidad máxima a 70 kilómetros por hora en M-30 y accesos a la ciudad. Para el resto de escenarios, que introducen las medidas de restricción del estacionamiento y la circulación, se avisará con un día de antelación.

CINCO ESCENARIOS

El nuevo protocolo tiene cinco escenarios, uno más que el actual. En el escenario 2, además de la limitación del aparcamiento en la zona SER a los vehículos que no sean CERO o ECO, se introducen medidas de limitación del tráfico, con la limitación de la circulación de los vehículos sin distintivo ambiental, los más contaminantes, en la M-30 y su interior. En el escenario 3, la restricción de circulación a los vehículos más contaminantes se extenderá a toda la ciudad.

Como novedad se crea un nuevo escenario 4 para cuando el nivel de aviso se mantenga durante cuatro días consecutivos, en el que la limitación de circulación se extenderá también a los vehículos con clasificación ambiental B en la M-30 y su interior.

El escenario 5 se corresponde con el nivel de Alerta definido por la Unión Europea y, en esta situación, solo se permitirá, en toda la ciudad, la circulación de vehículos CERO y ECO, y el aparcamiento en el SER de los CERO. Además, al igual que en el protocolo anterior, todos los escenarios contemplan las medidas del anterior.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo ayudar a tus hijos a elegir su futuro profesional

La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de...

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único...

Fotografías para recordar: la exposición ‘Madrileños centenarios’ inicia su recorrido

La Sala Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas es el nuevo escenario de la exposición itinerante Madrileños...

Madrid destina 10 millones para ayudar a municipios afectados por las borrascas

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de ayudas dotado con...

Los estudiantes de Alcobendas accederán a becas de prestigio en el curso 2025-2026

En Alcobendas, el futuro académico se viste de oportunidades excepcionales para los estudiantes más brillantes. Este próximo...

Madrid, la ciudad del medio millón de perros y gatos

Todo buen madrileño luce con orgullo su apodo de "gato" cada vez que enseña su DNI. Y,...