/ 8 diciembre 2023

La Palmerita, la feria más dulce de Morata de Tajuña

Un dulce que hace las delicias de todos los amantes del chocolate que celebra, los días 15 y 16 de diciembre, su segunda feria, tras el éxito de visitantes de la primera edición.

La Palmerita, la feria más dulce de Morata de Tajuña

Un dulce que hace las delicias de todos los amantes del chocolate que celebra, los días 15 y 16 de diciembre, su segunda feria, tras el éxito de visitantes de la primera edición.

Un dulce que hace las delicias de todos los amantes del chocolate que celebra, los días 15 y 16 de diciembre, su segunda feria, tras el éxito de visitantes de la primera edición.

De chocolate negro, blanco, glaseadas y hasta rellenas de nata. En Morata de Tajuña se producen cada año más de 60.000 kilos de sus famosas palmeritas. Un dulce que hace las delicias de todos los amantes del chocolate que celebra, los días 15 y 16 de diciembre, su segunda feria, tras el éxito de visitantes de la primera edición.

II FERIA DE LA PALMERITA DE MORATA DE TAJUÑA

Morata de Tajuña es, desde hace décadas, la cuna de un dulce irresistible. Elaboradas con hojaldre y recubiertas de una cobertura de chocolate, las palmeritas de Morata se han convertido en un símbolo de la localidad. Dicen que quien las prueba ya no puede comer otras palmeritas y tras el éxito del año pasado el Ayuntamiento ha organizado la II Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña.

Será los próximos días 15 y 16 de diciembre. La plaza Mayor de la localidad, acogerá, de once de la mañana a tres de la tarde, los stands de seis pastelerías morateñas en los que se podrá degustar y comprar este producto. A las pastelerías y panaderías de la Torre, Paco-Pan, Real, Moral y Conejo se les suma este año La Dulcería. Obradores que han pasado de generación en generación, y en los que, junto a las palmeritas, los amantes de la repostería podrán encontrar mantecados, repápalos’ (similares a los pestiños), rosquillas de hojaldre o las también singulares ‘pelotas de fraile’.

“El en la I Feria de la Palmerita recibimos miles de visitantes, es por ello que este año no sólo habrá degustaciones en la plaza, sino que se podrá también comprar en los stands que se instalen además de en los establecimientos, con lo que conseguiremos una feria más dinámica”, explica el alcalde, Ángel Sánchez.

La Palmerita, la feria más dulce de Morata de Tajuña 1

UNA FERIA CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

A lo largo de la mañana habrá actividades infantiles, rutas guiadas por el municipio y un concierto de la Joven Banda en la iglesia parroquial el domingo, además estarán abiertos los Museos de la Molinería y de la Batalla del Jarama.

Una dulce escapada a apenas 35 kilómetros de Madrid para poner un valor un producto que no sólo es un reclamo turístico, sino un motor de la economía morateña, que genera varias decenas de empleos y que ya se ha convertido en uno de los productos más emblemáticas de la repostería madrileña.

De chocolate negro, blanco, glaseadas y hasta rellenas de nata. En Morata de Tajuña se producen cada año más de 60.000 kilos de sus famosas palmeritas. Un dulce que hace las delicias de todos los amantes del chocolate que celebra, los días 15 y 16 de diciembre, su segunda feria, tras el éxito de visitantes de la primera edición.

II FERIA DE LA PALMERITA DE MORATA DE TAJUÑA

Morata de Tajuña es, desde hace décadas, la cuna de un dulce irresistible. Elaboradas con hojaldre y recubiertas de una cobertura de chocolate, las palmeritas de Morata se han convertido en un símbolo de la localidad. Dicen que quien las prueba ya no puede comer otras palmeritas y tras el éxito del año pasado el Ayuntamiento ha organizado la II Feria de la Palmerita de Morata de Tajuña.

Será los próximos días 15 y 16 de diciembre. La plaza Mayor de la localidad, acogerá, de once de la mañana a tres de la tarde, los stands de seis pastelerías morateñas en los que se podrá degustar y comprar este producto. A las pastelerías y panaderías de la Torre, Paco-Pan, Real, Moral y Conejo se les suma este año La Dulcería. Obradores que han pasado de generación en generación, y en los que, junto a las palmeritas, los amantes de la repostería podrán encontrar mantecados, repápalos’ (similares a los pestiños), rosquillas de hojaldre o las también singulares ‘pelotas de fraile’.

“El en la I Feria de la Palmerita recibimos miles de visitantes, es por ello que este año no sólo habrá degustaciones en la plaza, sino que se podrá también comprar en los stands que se instalen además de en los establecimientos, con lo que conseguiremos una feria más dinámica”, explica el alcalde, Ángel Sánchez.

La Palmerita, la feria más dulce de Morata de Tajuña 2

UNA FERIA CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

A lo largo de la mañana habrá actividades infantiles, rutas guiadas por el municipio y un concierto de la Joven Banda en la iglesia parroquial el domingo, además estarán abiertos los Museos de la Molinería y de la Batalla del Jarama.

Una dulce escapada a apenas 35 kilómetros de Madrid para poner un valor un producto que no sólo es un reclamo turístico, sino un motor de la economía morateña, que genera varias decenas de empleos y que ya se ha convertido en uno de los productos más emblemáticas de la repostería madrileña.

COMENTARIOS

  1. Buenos días.
    para mi y mi familia las mas ricas de Morata son las de la Dulcería Morata.
    en la entrada del pueblo por la carretera de Madrid.
    no soy familia ni los conozco de nada.
    pero son super Blanditas y esponjosas.
    las he probado de los 6 establecimientos.
    y sin ninguna duda las mejores son están.
    no son tan conocidas como alguna de otras pastelerías del pueblo pero están de vicio.
    también aparte de las normales las elaboran sin azúcar son sobre pedido y están igual o mas ricas que las normales.
    para los que tengan problemas con el azúcar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AHORA EN PORTADA

REPORTAJES Y ENTREVISTAS

REPORTAJES Y ENTREVISTAS