miércoles, 30 abril, 2025
17.8 C
Madrid

‘Post Digital Star’: Madatac celebra su décima edición

El arte es pasear un pincel por un lienzo, convertir un trozo de mármol en una figura humana con un cincel y un martillo, dar forma en un papel a algo que unos intérpretes convertirán en música. Sin embargo, hoy en día, existen nuevos medios que permiten llevar a cabo una creación artística diferente a la que han producido las técnicas y materiales tradicionales. La décima edición de Madatac, destinada a difundir las más interesantes obras de arte que empleen el lenguaje audiovisual, tiene por título ‘Post Digital Star’, y se celebra en varios espacios de Madrid entre el 13 y el 24 de febrero.

¿QUÉ ES MADATAC?

Se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro que ya lleva diez años en el sector, y cuyo objetivo primordial es ofrecer un foco y medios para desarrollar su obra a artistas que no pueden clasificarse dentro de las disciplinas tradicionales.

- Publicidad -

Cada una de sus ediciones ha tenido un tema central para darle unidad temática a las exposiciones que allí se presentan. En este caso, se trata de la virología digital, un fenómeno que ha permitido que muchos artistas y entertainers primerizos se den a conocer. También le acompañan otras temáticas de gran calado como la obsolescencia de los programas, las posibilidades de uso del código informático o la vuelta de lo analógico como reacción nostálgica ante los abrumadores avances de lo digital.

ARTISTAS DEL SIGLO XXI

Entre los artistas que presentan su obra se encuentra Franck Vigroux, músico electrónico cuyas piezas son tan únicas como impactantes, y que ha integrado la música y la ‘performance’ de la misma de tal modo que son inseparables. Es el caso de ‘Technostasis’, creado junto al artista visual Antoine Schmitt, en la que distintos proyectores crean una ilusión que, según sus propios responsables, detiene el tiempo y sume al espectador en una experiencia intensa para el oído y la vista.

- Publicidad -

‘Supercodex’, de Ryoji Ikeda, es la culminación de un proyecto de quince años al que este compositor electrónico japonés dio comienzo en 2005. Se trata del estudio de los datos informáticos, y del uso inteligente de los mismos y de modelos matemáticos para crear música. Asimismo, el también japonés Kenta Nakagawa presenta ‘Inner mind architecture’, un proyecto en el que se engaña al ojo humano para crear esculturas de luz, acompañadas de campos de viento que crean sensación de solidez. En definitiva, se trata de una oportunidad que solo durará una semana para contemplar el futuro del arte en primicia y maravillarse ante las posibilidades que la tecnología ofrece.

MADATAC

Lugar: Varias sedes. NH Collection Eurobuilding, Cineteca Madrid, Círculo de Bellas Artes, La Nave digital

Fecha: Del 13 al 24 de febrero

El horario y el precio varían en función de cada actividad. Se pueden consultar en detalle en su página web: http://madatac.es/programa-oficial-madatac-x-official-program/




- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...