marzo 15, 2025 8:02 am
0.6 C
Madrid

Incendio en la Sierra del Guadarrama: todo lo que se sabe hasta ahora

El fuego, que ha arrasado en torno a 450 hectáreas, está “estabilizado pero no controlado”.

La Sierra de Guadarrama ardió este domingo entre Miraflores y La Granja; desde ambos lados de la ladera sus vecinos contemplaban el desastre con el corazón en la garganta. El Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama es uno de los tesoros de la Meseta central y pulmón de muchos madrileños.

Todos los indicios apuntan a que el fuego fue provocado, como ha señalado el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Súarez-Quiñones: “Esta salvajada no se ha producido por sí sola¨. La tarde del pasado domingo se avistaron dos focos en la Sierra del Guadarrama, uno en La Granja de San Ildefonso (Segovia) y otro en Miraflores (Madrid).

450 hectáreas afectadas, la mitad ubicadas dentro del Parque Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional emitía el pasado martes por la tarde en su cuenta oficial de Twitter que “la superficie afectada se estimaba en unas 450 hectáreas”. Confirmaban así mismo que las Unidades de Emergencia Militar (UME), que trabajan conjuntamente con medios de la Comunidad de Madrid, efectivos de Bomberos de Segovia, Patrimonio Nacional y Protección Civil del Real Sitio de San Ildefonso.

- Publicidad -

En la mañana del martes el equipo de Emergencias de la Comunidad de Madrid informaba de que ¨no había habido ningún rebrote importante¨. Aseguran que el incendio en Miraflores se ha estabilizado y que ahora se están desempeñando labores de vigilancia para evitar que se reproduzca fuego en las zonas que aún están calientes.

Se busca a un ciclista que pudo haber visto al autor del incendio

Un grupo de ciclistas dio el aviso a Emergencias cuando avistaron distintos focos de fuego en el Puerto de la Morcuera que se propagaban rápido porque ¨hacía viento¨.

En redes sociales se empezó a comentar que uno de los atletas había visto a una persona lanzar ¨fuego¨ desde un coche. Según medios de comunicación nacionales, la policía está intentando dar con este testigo que sería clave para descubrir cómo se originó el incendio forestal.

- Publicidad -

Si bien fuentes oficiales no han confirmado el origen ni si ambos incendios, el de La Granja y el de Miraflores, fueron una desafortunada casualidad o parte de un plan premeditado, sí que se tiene que no fue de origen natural. La Brigada de Investigación de Incendios Forestales inspecciona cómo pudieron originarse las llamas. No se han encontrados colillas ni combustible.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...