martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Tanatoturismo, una motivación distinta de viajar

Viajar se trata cada vez de una actividad más satisfactoria para los humanos, aunque no todos tenemos los mismos gustos. Una de las nuevas modalidades de moda de viajar es el tanatoturismo que consiste en querer saber y conocer lo que sucedió en un lugar que está invadido por la muerte.  

El llamado, también, turismo oscuro se encuentra cada vez más en auge primero porque se promociona y segundo porque cada vez es más la curiosidad que sentimos por la muerte. Muchas personas acuden a estos lugares para hacerse fotos que luego son criticadas por su falta de respeto y consideración. El caso más conocido es el del monumento a los judíos de Europa asesinados que se encuentra en el centro de Berlín.

Tanatoturismo, una motivación distinta de viajar 1
Chernóbil. Fuente: BBC

Para muchos es difícil comprender la afición al tanatoturismo. Esta manera de viajar aporta a los visitantes lecciones sobre nuestros antepasados que pueden extrapolar a la actualidad. También se conocen aspectos de la historia que muchas veces no viene escrita en los libros, y se observa lo que ha enseñado el hecho y los recuerdos que ha dejado en la sociedad.

- Publicidad -

No obstante, existe una parte de la sociedad que piensa que el tanatoturismo es algo que se hace únicamente por el morbo de ir a un lugar donde ha sucedido una desgracia.

En España, no obstante, el tanatoturismo ha conllevado a que el pasado junio un joven que visitaba la zona en la que desaparecieron las niñas de Alcàsser encontrara un hueso.

Este tipo de turismo que cada vez es más habitual no es desaprovechado por las empresas que realizan excursiones a los lugares donde permiten conocer la historia de lo sucedido por un alto precio.

- Publicidad -

Algunos lugares donde ir de tanatoturismo:

Castillos: Bran y Peonari (Rumania)

Campos de batalla: Culloden (Escocia)

Desastres naturales: Hiroshima (Japón), Chernobyl (Ucrania)

Desastres causados por el hombre: Ground Zero (Nueva York), Auschwitz (Polonia)

Prisiones: Beaumaris (Gales)

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...