marzo 15, 2025 3:47 am
3.2 C
Madrid

Rebelión Climática en Madrid con corte de carreteras y acampada

Miembros de numerosas organizaciones ecologistas, han cortado a las 8:00 horas de este lunes el tráfico de vehículos en el puente de Raimundo Fernández Villaverde sobre el paseo de La Castellana.

Decenas de personas, miembros de numerosas organizaciones ecologistas, han cortado a las 8:00 horas de este lunes el tráfico de vehículos en el puente de Raimundo Fernández Villaverde sobre el paseo de La Castellana, para denunciar «la emergencia climática y la inacción criminal del Gobierno.

Así lo expresa la organización Ecologistas en Acción en un mensaje en la red social Twitter en la que explica los motivos de esta «acción directa», en la que -según los organizadores- han participado unos 300 activistas por el clima que han sido desalojados por la Policía.

En la misma red social, Greenpeace España dice que la ocupación pacífica del puente de Nuevos Ministerios pretende «exigir acción urgente frente a la emergencia climática».

- Publicidad -

La acción de protesta forma parte de las movilizaciones ciudadanas pacíficas que se han convocado en mas de medio centenar de capitales y ciudades de todo el planeta entre ellas Londres, Buenos Aires, Melbourne, Praga o Nueva York, explican los concentrados .

«La Rebelión Climática 7-O ha comenzado» dice también el movimiento madrileño de la organización internacional Friday4future.

Los manifestantes, apoyados por 2020 Rebelión por el Clima y el movimiento Extinction Rebellion Spain, portaban pancartas con leyendas como «Nuestra lucha es por la vida», «Somos la naturaleza defendiéndose», «Emergencia climática: es hora de actuar», «Nos recordará la historia» o «Acción climática ya».

- Publicidad -

El grupo Extinction Rebellion Spain dice en la red social que el corte del puentre madrileño obedece a que «la vida no puede esperar. La inercia del capital nos lleva a la destrucción del planeta, por eso necesitamos acciones y huelgas para echar el freno de emergencia climática».

Según este grupo, esta acción coordinada en ciudades de varios países es una rebelión mundial «contra la inacción frente crisis climática. Las manifestaciones, cartas y cumbres han sido ignoradas. El tiempo se acaba, pasamos a la acción», dice.

Los activistas han anunciado su intención de organizar una acampada frente al cercano Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) en Nuevos Ministerios.

Este levantamiento pacífico, explican, pretende empujar los cambios necesarios que reclama toda la sociedad, de manera intergeneracional, apartidista y diversa.

Entre otras cuestiones, piden que se declare la emergencia climática «pero de forma efectiva, con políticas acordes a lo marcado por la ciencia y recursos económicos suficientes para abordarlas». 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...