domingo, 20 abril, 2025
6.4 C
Madrid

Impulso a la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación en Getafe: cuatro años de actividades

El Ayuntamiento de Getafe y el Centro UNESCO Getafe, han renovado su convenio para llevar a cabo una programación conjunta de actividades relacionadas con la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación e información, de índole social y cultural. Así lo han suscrito con la firma de un convenio de colaboración, en el Ayuntamiento de Getafe, la alcaldesa del municipio, Sara Hernández y el presidente del Centro Unesco, José Manuel Castellanos. 

El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha explicado que “en Getafe tenemos la suerte de contar con esta importante organización, y ahora habrá una mayor coordinación, y también una mayor implicación de la que se va a revertir en el enriquecimiento de la cultura en nuestra ciudad”. 

Mediante este convenio, que durará 4 años, se organizarán encuentros, certámenes, cursos, seminarios, congresos, conferencias, y actividades de formación, así como exposiciones, que contribuyan a profundizar la reflexión sobre problemas y preocupaciones de ámbito nacional e internacional. Se editarán además materiales audiovisuales que sirvan para la divulgación de las actividades y principios recogidos en la Carta de las Naciones Unidas, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución de la UNESCO. 

- Publicidad -
Getafe

Además UNESCO prevé crear escuelas asociadas en centros educativos. Todo ello con el fin de difundir el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como de las Reservas de la Biosfera y Medio Ambiente. Del mismo modo pone a disposición de los vecinos y vecinas, sus fondos literarios propios. 

Por su parte, el Ayuntamiento de getafe se compromete a la cesión a UNESCO de dos despachos en el Centro Municipal de Cultura de Getafe, para el desarrollo de sus actividades, así como a la puesta a disposición, puntual, de otros espacios municipales necesarios para el desarrollo de actividades y actos públicos que se organicen. 

Esta asociación sin ánimo de lucro, se creó para promover la comprensión de los objetivos y de los ideales de la UNESCO, como son la afirmación y defensa de los derechos humanos, la contribución al logro de la paz y la seguridad internacional, la conservación del medio, y la consecución de la igualdad y la justicia, los cuales constituyen fundamentos del espíritu y propósitos de la UNESCO y de las NACIONES UNIDAS, trabajando en la realización de los programas y actividades de acuerdo a las directrices de la Comisión Nacional Española de Cooperación con UNESCO.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...