marzo 15, 2025 3:08 pm
8.4 C
Madrid

Díaz ayuso anuncia que la economía madrileña creció un 3% en 2019

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que economía regional creció un 3% en 2019, lo que supone el sexto año consecutivo con resultados positivos para el PIB madrileño.

Este dato facilitado por la Contabilidad Regional “no es fruto de la casualidad”, ha indicado Diaz Ayuso, sino consecuencia del esfuerzo y del trabajo “de todos los madrileños”, así como del Gobierno regional, “que ha aportado estabilidad y confianza a la economía”, unido a las reformas necesarias para incentivar la creación de empleo. El aumento del 3% del PIB madrileño en 2019 se sitúa un punto por encima del 2% registrado en el conjunto de España

En este sentido, la presidenta ha destacado que Madrid fue la región española que más creció durante los tres últimos años, convirtiéndose en el motor económico de nuestro país según reconoce la Contabilidad Nacional: “Madrid es hoy la autonomía más próspera del país. Llevamos 3 años consecutivos siendo la región que más crece y 6 haciéndolo por encima de la media española de forma ininterrumpida”. Al mismo tiempo, ha indicado cómo en los dos últimos años en la Comunidad de Madrid se han creado uno de cada cuatro puestos de trabajo y el 23% de las empresas nacionales.

Díaz Ayuso ha protagonizado un desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de EEUU en España con el objetivo de atraer inversiones y desgranar los atractivos y el potencial de la Comunidad de Madrid. En este foro ha remarcado que el Gobierno regional “va a continuar rechazando cualquier tipo de intervencionismo en la vida de nuestros ciudadanos y empresas”. Para ello, ha remarcado, la Comunidad de Madrid hará uso de todas las herramientas “legislativas y legales con las que contamos a la hora de defender lo que con tanto esfuerzo nos hemos dado”. 

- Publicidad -

En relación con el sistema tributario, la presidenta madrileña se ha mostrado convencida de la necesidad de una fiscalidad baja para lograr sociedades prósperas. “Una fiscalidad baja funciona; en la Comunidad de Madrid llevamos bajando impuestos los últimos 15 años y seguiremos haciéndolo”, ha corroborado. 

Precisamente por ello, Díaz Ayuso ha recordado que Madrid tiene el tramo autonómico de IRPF más bajo y, sin embargo, es la comunidad autónoma que más recauda por este tributo; además, ha puesto de manifiesto cómo en Madrid se han eliminado de facto los impuestos de donaciones, sucesiones y patrimonio, recurriendo únicamente a tres tributos propios, frente a los 13 que tienen otras comunidades autónomas con un peso económico similar. 

En este sentido, ha mostrado su rechazo a la conocida como ‘tasa google’, recientemente aprobada por el Gobierno nacional, que ha calificado de puramente recaudatoria, y la ha criticado por incurrir en una doble -y hasta triple- tributación, y por suponer una “capa adicional de tributación sobre el enorme entramado fiscal que ya tenemos en España”. 

- Publicidad -

Díaz Ayuso ha querido poner de manifiesto que las indudables mejoras sociales de nuestro país han sido posibles gracias a sistemas fiscales “capaces de mejorar la vida de los ciudadanos”, lo que se traduce en una mayor recaudación pública y, con ello, mejores servicios sociales. No obstante, ha puntualizado que “los ingresos públicos son consecuencia, y no causa, de la actividad económica”, por lo que “la alteración de este principio lleva a poner patas arriba al sistema capitalista”, y tiene como consecuencia “los autoritarismos que estamos viendo en algunos países latinoamericanos”. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...