marzo 27, 2025 4:18 am
6.3 C
Madrid

Las compras ya padecen los síntomas del coronavirus

Los turistas asiáticos gastan de media, 2.500 euros por persona y viaje cuando deciden visitar nuestro país. Dentro de esas naciones, los chinos son los que más consumen y representan un gran valor para el turismo en España, que abarca muchísimos sectores desde restaurantes, hoteles, exposiciones hasta compras.

El famoso Coronavirus ha provocado que el turismo decaiga en gran parte del mundo. El turismo de compras se ha visto en descenso últimamente, sobre todo en urbes como Madrid o Barcelona. Esto seguirá así hasta que no se consiga normalizar la situación y los ciudadanos de nacionalidad china, que suelen gozar de un alto poder adquisitivo, vuelvan a elegir a España como destino.

Según los datos, los turistas asiáticos gastan cerca 1.500 euros más que los de otros continentes. Además, estos viajeros suelen repetir destinos y, por ende, tiendas y negocios que más le interesaron. También hay que resaltar que los ciudadanos chinos son los que más kilómetros hacen dentro de nuestro país, más allá de Madrid, Barcelona o Sevilla, atraídos por nuestro patrimonio, comida y cultura.

No obstante, las compras han caído en las últimas semanas y Madrid, que no cuenta como uno de los tres primeros destinos para estos viajeros, ha notado la presencia inexistente del virus.

- Publicidad -

Según los expertos, España debe potenciar el interés de los ciudadanos chinos para visitar nuestra geográfica ya que, actualmente, atrae a menos del 10% de los viajeros chinos que viajan por Europa. Según los profesionales, hay que cambiar la idea que se tiene de España y no ofrecer solo playa y sol. El truco reside en la diferenciación, ofreciendo algo exclusivo que se pueda identificar con nuestro país.

De esta forma, se potenciarían las compras de un grupo numeroso y con alto poder adquisitivo como es la población china. Sin embargo, para este cambio es necesario una acción conjunta del Gobierno español, gobiernos regionales y las empresas de cada ciudad, para motivar el interés de estos turistas. Hasta entonces, solo podemos esperar que la pandemia consiga controlarse sin cobrarse más vida y que se normalice de nuevo la visita de estos ciudadanos a nuestro país.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Este es el barrio más peligroso de Madrid… y no te lo esperas

Madrid es, sin duda, una de las ciudades más seguras de Europa. Aunque en la percepción popular...

Estrategia de Discapacidad 2028: 316 medidas para una atención ágil y cercana

El pasado 25 de marzo se presentó en la Real Casa de Correos la Estrategia Madrileña de...

Los Veranos de Alcobendas, una programación que une deporte, arte y naturaleza

Alcobendas da inicio a su campaña estival más esperada, "Los Veranos de Alcobendas", que ya está en...

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...