marzo 26, 2025 11:00 am
5.8 C
Madrid

Madrid, un escenario de película (y de series)

Madrid capital fue escenario en 2019 de 66 series y 35 largometrajes que, entre otros proyectos, generaron a las arcas del Ayuntamiento 520.000 euros en tasas cobradas por autorizar rodajes en la vía pública, un ingreso 55,5 % superior al de 2018.

Los datos han sido hechos públicos por el Negociado de Autorizaciones de Rodajes del Ayuntamiento, que ha destacado cómo el distrito Centro concentra el 34,8 % de estos rodajes, por delante de Retiro (12,2 %), Moncloa-Aravaca (7,4 %), Salamanca (6,5 %) y Chamberí (5,8 %).

Según los datos del Ayuntamiento, al cierre de 2019 se tramitaron 11.760 solicitudes de rodaje, de las cuales 4.438 (38 %) fueron permisos con ocupación de espacio que corresponden a 944 proyectos diferentes. El 62 % de permisos restantes fueron actos comunicados, de carácter gratuito y para equipos reducidos.

El Ayuntamiento dice en su nota que este balance de rodajes audiovisuales en 2019 «demuestra el afianzamiento de la capital como centro de referencia en la producción global de contenidos».

- Publicidad -

Y destaca que a las plataformas y cadenas nacionales (Movistar+, RTVE, Atresmedia y Mediaset), «motores de la producción de series» en España, se suma el asentamiento de plataformas internacionales «relevantes» como Netflix, Amazon Prime, HBO y Viacom International Studios, y la apuesta de Mediapro Studio por la producción internacional de contenidos.

Con respecto a las series, el Ayuntamiento subraya el «incremento significativo» del número de rodajes veinte más que en 2018 para un total de 66 en 2019.

Entre estas series figuran producciones de Movistar+, Atresmedia, RTVE, Mediaset, Netflix, Amazon Prime o HBO.

- Publicidad -

En el balance de 2019 el Ayuntamiento destaca también 35 largometrajes rodados en Madrid, 26 de ellos nacionales, seis coproducciones con otros países (Italia, Francia, Holanda, Argentina y Uruguay) y dos películas internacionales, la superproducción hongkonesa «Line Walker 2», de Jazz Boon, y la colombiana «El olvido que seremos», de Fernando Trueba.

Entre los largometrajes nacionales y en coproducción destacan «Way Down«, de Jaume Balagueró, primera película declarada ‘rodaje de interés municipal’ por el Ayuntamiento, que supuso una inversión estimada de 7,15 millones de euros en Madrid.

Las calles de Madrid también han sido escenario para filmes como «Padre no hay más que uno«, de Santiago Segura; «Historias lamentables«, de Javier Fesser; «Un mundo normal«, de Achero Mañas; «Malasaña 32«, de Albert Pintó; «Invisibles«, de Gracia Querejeta; «Un efecto óptico«, de Juan Cavestany; «Hasta el cielo«, de Daniel Calparsoro, o «Ventajas de viajar en tren«, de Aritz Moreno, entre otros.

La ciudad, que tiene un catálogo con 400 localizaciones, también ha acogido la grabación de numerosos programas de televisión nacionales e internacionales, y de múltiples reportajes de viajes o producciones de publicidad. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Madrid a Lisboa en barco: El sueño imposible del Canal del Manzanares

Las incesantes lluvias que han azotado Madrid durante las últimas semanas han provocado una crecida que muy...

Las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’ de Colmenar comenzarán en abril

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de reforma del Parque ‘Alcalde Cosme Jerez’, cuya...

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación...

El 95,7% de los vecinos confirman su satisfacción de vivir en Alcobendas

Una nueva encuesta revela que el 95,7% de los residentes de Alcobendas se muestra satisfecho de vivir...

Acceso inmediato a la cultura: Galapagar estrena terminal de venta de entradas

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Cultura, ha puesto en funcionamiento un terminal...

Los accionistas de BBVA respaldan masivamente a la dirección

Los accionistas de BBVA han respaldado mayoritariamente todos los puntos del día propuestos en la Junta General...